
El Cementerio Municipal amplía su horario para la temporada primavera-verano
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
Durante la tarde del lunes, en la vecinal del barrio Barranquitas, se llevó a cabo una reunión entre vecinos y concejales locales con el objetivo de abordar la creciente inseguridad que afecta la zona. El encuentro incluyó una capacitación del programa Ojos en Alerta, impartida por un actor de la Guardia Urbana de Rafaela (GUR).
Uno de los temas más discutidos fue la ausencia de cámaras de seguridad en todo el barrio. Los presentes coincidieron en la necesidad urgente de mejorar la vigilancia, por lo que se decidió la compra e instalación de cámaras en puntos estratégicos.
La preocupación por la falta de denuncias por parte de los vecinos también fue un tema central. "Antes robaban en la calle, ahora también se están metiendo en las casas", expresó Esteban Ramírez, el presidente del barrio. El actor de la GUR hizo hincapié en la importancia de la colaboración ciudadana, destacando el uso de Ojos en Alerta, que permite realizar denuncias de manera rápida y eficaz. "El delito cero no existe, lo vamos a combatir y mitigar, pero necesitamos la ayuda de ustedes", subrayó.
El encuentro dejó claro que la seguridad del barrio es una prioridad y que tanto las autoridades como los vecinos deben trabajar juntos para enfrentar este problema.
Los vecinos podrán acceder todos los días, de 7:30 a 19:30, durante los próximos seis meses.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.