
El reparto se realizará del 21 al 31 de julio en Santos Vega 435, según la terminación del DNI de los titulares.
En un reciente encuentro, del que participaron Germán Ciceri, presidente de la Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR; Carolina Perez, coordinadora de Centros Comerciales Abiertos (CCA); Juan José Vanoni, presidente de Paseo del Centro; Carina Spaggiari, presidente de Paseo Roca; y José Rey Nores, presidente de Paseo Yrigoyen; se analizaron las diversas problemáticas que enfrentan los mencionados sectores, con el objetivo de darles visibilidad y de apelar al trabajo conjunto con las autoridades locales, para encontrar soluciones consensuadas y perdurables en el tiempo.
Es así que, al inicio de la jornada, Perez repasó los principales ejes sobre los cuales viene trabajando junto los Paseos. En este sentido, destacó que el objetivo general de su tarea diaria tiene que ver con potenciar cada espacio a partir del trabajo colaborativo entre los empresarios y emprendedores que los integran, articular el apoyo del sector público y coordinar proyectos e iniciativas de interés común.
En ese marco, los principales desafíos que actualmente enfrentan tienen que ver con la gestión del espacio público, ya que gran parte del éxito de cualquier CCA está sujeto al apoyo de los gobiernos locales para lograr ser lugares atractivos y en armonía, para que los vecinos puedan moverse con tranquilidad. Así, sostuvo que “en la medida en que la gente disfruta del ambiente las posibilidades de los comercios de concretar ventas aumentan mucho más”.
Al respecto, sumó Ciceri, los distintos CCA vienen proponiendo articular con el Municipio el diseño de proyectos específicos de refuncionalización e intervención urbano-comercial, con el objetivo de jerarquizarlos y potenciarlos. En particular, indicó que se pretende generar sectores atractivos y dinámicos para la residencia, el ocio, la educación, el abastecimiento y el desarrollo laboral, comercial y del turismo.
Sin embargo, aportó Rey Nores, esta ambiciosa visión de mediano y largo plazo debe complementarse con acciones concretas que aborden diversas cuestiones que requieren un abordaje prioritario. Por ejemplo, resaltó el gran malestar que generan la suciedad y los malos olores de las heces de aves, ya que no sólo provocan un significativo deterioro en la cartelería, vidrieras y fachadas de los comercios, sino que también pueden generar serios problemas de salud pública. “Los comerciantes, ya no saben más que hacer todas las mañanas. Al llegar para abrir sus puertas se encuentran con un panorama insalubre. A la tardecita este hecho hace que las familias no puedan disfrutar de un paseo tranquilo por la zona, mucho menos hacer filas para ingresar a los locales. Y ni hablar de los clientes que dejan sus autos estacionados y, tras unos minutos, los encuentran sucios”, manifestó.
En la misma línea, destacó que, en parte producto de una inadecuada gestión de los residuos, se observan cada vez más roedores en la vía pública, lo cual no hace más que aumentar un escenario desagradable, con potenciales peligros para el bienestar de los ciudadanos.
“La falta de mantenimiento de la infraestructura urbana es otra de las problemáticas que nos preocupa”, agregó por su parte Spaggiari, haciendo referencia, por ejemplo, al estado de los canteros de los boulevares Roca e Yrigoyen; al funcionamiento inadecuado de las luminarias; y a la falta de señalización en materia de tránsito.
A su turno, Vanoni añadió: “La alta velocidad con la que circulan los rodados, y la imprudencia con la que se comportan los conductores, hacen que transitar por los boulevares y las zonas aledañas sea peligroso para todos.”
“Estos temas nos llevan a abordar otras cuestiones aún más acuciantes”, retomó Perez. “Una es la inseguridad, que crece día a día. Tanto los comerciantes como los transeúntes sufren por los robos y los hechos de violencia. Además, deben enfrentar la insistencia de los lavacoches (también llamados ‘trapitos’) y vendedores ambulantes, que no siempre se comportan con respeto”, lamentó.
“Pese a estas dificultades”, subrayó, “los comercios siguen apostando por el sector y vienen realizando acciones tanto comerciales como recreativas, con el objetivo de potenciar cada área y de crear atractivos para los rafaelinos y los turistas”.
“Desde ya valoramos la posibilidad de trabajar de forma articulada con el Estado provincial y municipal. No sólo en cuanto al apoyo que manifiestan cada vez que deseamos realizar alguna actividad, sino también a través de la puesta en marcha de proyectos específicos, como la realización de cartelería y la instalación de tótems informativos, dos ideas en las que actualmente estamos trabajando”, reconoció.
“De todas formas”, cerró Ciceri, “las problemáticas que hemos repasado requieren de una actuación urgente, a través de medidas consensuadas y efectivas, que permitan recuperar la vitalidad y seguridad de nuestras zonas comerciales. Lo que pedimos es que se asegure un entorno que incentive el consumo y brinde una experiencia satisfactoria a quienes recorren cada Paseo”.
Fuente: ccirr.org.ar
El reparto se realizará del 21 al 31 de julio en Santos Vega 435, según la terminación del DNI de los titulares.
Este sábado 19 de julio, desde las 21:00, la banda rafaelina Surcos presentará su primer disco titulado Espiral, en el marco del Ciclo de Música Popular 2025 organizado por la Asociación Cultural Otras Voces. El concierto se llevará a cabo en la sala de la Sociedad Española de Rafaela, ubicada en avenida Mitre 73.
A partir del 17 de julio, quienes no tengan moto podrán rendir el examen práctico con un vehículo municipal.
El sistema de videovigilancia municipal fue clave para frenar una seguidilla de robos en barrio San José.
Lo hará desde el 14 hasta el 18 de julio. Las intervenciones son gratuitas y requieren turno previo por WhatsApp.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la Plaza Progreso, desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio.
Con una emotiva jornada final y salas colmadas durante toda la semana, el Festival de Teatro de Rafaela cerró su edición número 20. 6 días, 56 funciones y miles de espectadores celebraron el FTR25 que volvió a confirmar el compromiso y la pasión de una comunidad que elige el arte como espacio de encuentro.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hecho ocurrió en calle Necochea, a pocas cuadras del centro. Los ladrones violentaron una camioneta estacionada y se alzaron con pertenencias de valor.
Desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe advirtieron que excluir a los ministerios públicos del esquema judicial implicaría un retroceso en materia de independencia funcional y derechos laborales.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.