
Ya están abiertas las inscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
Hasta el 13 de noviembre, las familias podrán inscribir a los alumnos de nivel inicial, primario y secundario en las escuelas de gestión oficial y privada de la provincia.
Diez legisladores de Santa Fe votaron contra el veto del presidente Javier Milei y nueve restantes a favor.
Provinciales12/09/2024Diez diputados nacionales de la provincia de Santa Fe votaron a favor de insistir con la ley que pretendía una mejora en los haberes jubilatorios y que fue vetada por el presidente Javier Milei mientras que los restantes nueve lo hicieron en contra y resultaron triunfantes con el resultado final de la sesión; es decir, aunque perdieron en número (153 a 87) ganaron en el objetivo alcanzado de impedir la suma de los dos tercios por parte del voto afirmativo.
Dentro de la lógica y lo esperable, votaron en contra del veto de Milei (y a favor de una recomposición de los haberes) los seis legisladores peronistas de Unión por la Patria (UP), los dos de la Unión Cívica Radical y los dos restantes del socialismo.
En tanto, en contra del aumento de las jubilaciones y a favor del veto presidencial lo hicieron los seis del PRO y los tres de La Libertad Avanza.
Nadie se desmarcó de su bloque.
El voto de los diputados santafesinos
Traducido en nombres se mencionan los seis de UP: Florencia Carignano, Magalí Mastaler, Germán Martínez, Diego Giuliano, Roberto Mirabella y Eduardo Toniolli; los dos de la UCR, Melina Giorgi y Mario Barletta, y los socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón.
Los seis diputados del PRO alineados con la sintonía acuerdista pactada en las últimas semanas entre Milei y Mauricio Macri son Germana Figueroa Casas, Verónica Razzini, Alejandro Bongiovanni, Gabriel Chumpitaz, Luciano Laspina y José Núñez.
En esa dirección pro veto también respondieron Romina Diez, Rocío Bonacci y Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza.
Fuente: lacapital.com.ar
Hasta el 13 de noviembre, las familias podrán inscribir a los alumnos de nivel inicial, primario y secundario en las escuelas de gestión oficial y privada de la provincia.
El Gobierno provincial ejecutó este viernes la inactivación del búnker número 50 en Rosario y el 78 en toda Santa Fe desde la puesta en marcha de la Ley de Microtráfico, impulsada por la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia.
La Policía de Investigaciones de Santa Fe desbarató un puesto de venta de estupefacientes en barrio Zona Cero. El procedimiento incluyó vigilancia y el uso de tecnología de drones, con secuestro de drogas, dinero y otros elementos de interés para la causa.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
En distintos hechos ocurridos en barrios de la ciudad, autores desconocidos forzaron aberturas y sustrajeron diversos elementos de dos viviendas. La Policía Científica realizó peritajes y la investigación está en manos del Ministerio Público de la Acusación.
Un procedimiento policial desarrollado en barrio Mora culminó con la detención de dos hombres y el secuestro de estupefacientes, un arma de fuego y varios teléfonos celulares. La actuación fue resultado de un trabajo conjunto entre distintas dependencias policiales.
Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, el Parque Apadir será escenario de una nueva edición de Plaza Feria, que en esta oportunidad se integrará a la Fiesta de las Culturas, ofreciendo una jornada de encuentro, arte y producción local con entrada libre y gratuita.
En las últimas jornadas se registraron dos hechos de inseguridad: en calle Aguado, un hombre ingresó a una vivienda y sustrajo un televisor; mientras que en un complejo de departamentos deshabitados de calle Domingo Matheu se llevaron tres termotanques eléctricos.