
La propuesta se desarrolla en la Universidad de la Mediana y Tercera Edad (UMTE) y busca que los participantes redescubran, valoren y compartan la ciudad desde una mirada crítica, cercana y entusiasta.
El Gobierno municipal invita al concierto “Los cuatro elementos” que ofrecerá la Banda Municipal de Música en el marco de la muestra Experimenta Naturaleza.
El mismo se desarrollará el próximo domingo 22 de septiembre a las 17:00, en el corredor del Complejo Cultural del Viejo Mercado. La entrada es libre y gratuita.
La banda pondrá en escena un repertorio alusivo a dicha muestra, haciendo hincapié en los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, aire, fuego y agua, que estarán presentes en las distintas obras que se interpretarán, así como los distintos momentos por los cuales la naturaleza va evolucionando: la naturaleza se enoja, la naturaleza florece, la naturaleza nos da vida.
Obras como “October” de Eric Whitacre, donde la suave brisa de otoño hace caer las hojas de los árboles y ese lento caer se puede apreciar en cada nota. Las semillas que caen de las plantas, arrastradas por el viento, generan vida y esperanza.
Tormentas como las de Robert W. Smith, huracanes y tornados. La madre naturaleza se enoja y entonces se defiende de las acciones destructivas del hombre.
La muestra está centrada en la responsabilidad que tenemos los seres humanos como jardineros planetarios, y es así que con ese cuidado, florecen jardines como los de “Pastorale di Provence” de Franco Cesarini: un recorrido por las praderas, montañas, campos fértiles de distintas regiones de Italia, sintiendo sus aromas, el sol de la primavera, el rocío.
Experimenta Naturaleza también hace referencia a la importancia del agua para la vida, concepto que se puede visualizar en la obra “River of Live” de Steve Reineke, donde se refleja el sonido de como el agua va transcurriendo y evolucionando a través de distintos paisajes y momentos.
Música exquisita, de compositores que supieron ser jardineros y cuidar las melodías, para ahora enseñarnos y ponernos en esta función de jardineros planetarios. Ser responsables y conscientes como garantes de la biodiversidad. La música hará magia para acercarnos a la naturaleza.
La propuesta se desarrolla en la Universidad de la Mediana y Tercera Edad (UMTE) y busca que los participantes redescubran, valoren y compartan la ciudad desde una mirada crítica, cercana y entusiasta.
Los concejales de Rafaela sesionaron este jueves y aprobaron por unanimidad iniciativas vinculadas a la conectividad en comisiones vecinales y a la organización del gabinete municipal.
Concejales opositores solicitaron al Ejecutivo un informe sobre la cantidad de operativos, la recaudación y las empresas que utilizan este sistema.
Con el avance de los trabajos en calle Tucumán, el transporte público ajusta sus recorridos. La línea 5 ya volvió a circular por su traza habitual, mientras que la línea 2 seguirá con desvíos hasta que concluyan las obras.
La ciudad avanza con la renovación de su flota de servicios: se abrió la licitación para la compra de un camión frontal con equipo hidrolavador y tanque de 8.000 litros. La inversión prevista supera los 165 millones de pesos.
El Plan Integral incluye la derogación de la antigua ordenanza referida al tema, que nunca se había ejecutado; una nueva planificación que posibilita homogeneizar criterios e iniciar la obra; la pavimentación de 255 cuadras con pavimento de dos tipos (tipos 1 y 8) que garantizan una vida útil de 30 años; y una financiación de obra a través de contribución por mejoras y facilidades de pago.
Esta propuesta tiene como objetivo brindar conocimientos sólidos que les permitan a los estudiantes desempeñarse de manera eficaz, asertiva y responsable en el área administrativa, tanto del ámbito privado, como del público.
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
Un rápido accionar de la policía permitió recuperar una motocicleta sustraída y detener a un joven de 18 años.
Un encuentro realizado en Rosario puso sobre la mesa la necesidad de reforzar controles en unidades penitenciarias y de aplicar recomendaciones para resguardar derechos de las personas privadas de libertad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y refleja una nueva modalidad de engaño a través de publicaciones en redes sociales.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.
Durante una inspección en el depósito municipal, se detectaron vehículos con pedido de secuestro y ya se iniciaron las gestiones para devolverlos a sus dueños.