
El Gobierno Provincial impulsó una misión comercial a Curitiba que incluyó participación en ExpoApras, encuentros institucionales y rondas de negocios para consolidar la presencia de las pymes santafesinas en el mercado brasileño.
El encuentro tendrá lugar del 23 al 26 de octubre en Buenos Aires. Es el evento más importante del sector en el país y una referencia para Latinoamérica. La invitación es a empresas del rubro a participar del espacio institucional de forma gratuita.
Provinciales26/09/2024El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa fomentando a las industrias creativas de la provincia. En ese sentido, participará de la expo de videojuegos más grande del país llevando a 180 desarrolladores del rubro. También convoca a empresas santafesinas a participar del espacio institucional de forma gratuita.
“La industria de los videojuegos impulsa la actividad productiva de la provincia con una impronta joven e innovadora. Por eso, queremos darle herramientas y potenciarla. Nuestro objetivo es que Santa Fe se posicione a nivel nacional como hub industrial de videojuegos”, afirmó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini.
La 22º Exposición Argentina de Videojuegos tendrá lugar del 23 al 26 de octubre en el Centro Cultural (Ex Correo Central), en Buenos Aires. Se trata del primer evento dedicado 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica y está organizado por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA).
Ante esto, el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani agregó que “con un impacto superior a los USD 2.240.640 anuales, la provincia de Santa Fe se destaca como un polo académico y de investigación único en el país, con perfiles altamente capacitados. La provincia también se caracteriza por la consolidación de un sector productivo en expansión y un sector público en proceso de innovación”.
Posicionar a Santa Fe como hub industrial de videojuegos
La participación de la Provincia de Santa Fe en la Exposición Argentina de Videojuegos es un proyecto del Ministerio de Desarrollo Productivo en conjunto con la Asociación Argentina de Videojuegos. Tiene como objetivo promover la escalabilidad e internacionalización empresarial de startups de videojuegos de la provincia, mediante el acceso a servicios financieros y de comercialización en espacios de exhibición, rondas de negocios y eventos de networking.
En relación a cómo se diseñó la estrategia de escalabilidad empresarial e inserción en el mercado, Gonzalo Cristini, director de Nuevas Economías detalló: “Esta iniciativa es un hito, todo lo que venga después será exponencial. Es la primera acción de un ambicioso plan estratégico que atravesará toda la gestión, hasta el año 2027. Participa una veintena de actores de la sociedad civil, el sector empresarial, la academia y el sector gubernamental multinivel, y continúa en construcción. Es una definición política: vamos a poner a disposición del sector empresarial santafesino todas las capacidades técnicas, jurídicas y financieras para radicar inversiones y generar puestos de empleos genuinos”.
Sobre la convocatoria
La provincia llama a las empresas del rubro a formar parte de este gran evento de videojuegos, participando de su espacio institucional en forma gratuita. Hasta el 4 de octubre, las firmas santafesinas podrán postular demos jugables de entretenimiento para ser exhibidos en un ámbito de 18 metros cuadrados disponible para exhibir y comercializar las producciones locales ante más de 29.000 visitantes y compañías multinacionales. Los proyectos seleccionados serán anunciados el 11 de octubre, con una curaduría a cargo de ADVA. Además, startups santafesinas podrán solicitar acceso gratuito a las rondas de negocios.
Para inscripción ingresar en: https://miniurl.cl/INSCRIBITESANTAFE
Por consultas: [email protected] - Asunto: Videojuegos Industria Santafesina - Expo ADVA.
El Gobierno Provincial impulsó una misión comercial a Curitiba que incluyó participación en ExpoApras, encuentros institucionales y rondas de negocios para consolidar la presencia de las pymes santafesinas en el mercado brasileño.
Los trabajos estarán finalizados entre marzo y abril de 2026.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
La reforma constitucional de Santa Fe avanza con fecha tope: la Convención deberá finalizar su tarea antes del 12 de septiembre, tras 40 días corridos de trabajo y una posible prórroga de 20 días. Los plenarios se realizarán en el recinto de Diputados y se espera una convocatoria austera.
Ante el masivo flujo de camiones por la cosecha gruesa, el Gobierno de Santa Fe refuerza los controles viales y de documentación en el cordón industrial, con sanciones para quienes incumplan las normas.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
El Gobierno de Santa Fe lanzó oficialmente la Región del Queso Azul, una iniciativa que busca impulsar la producción, el turismo y la gastronomía provincial a través de uno de los productos más emblemáticos de la agroindustria santafesina.
El gobernador Maximiliano Pullaro mantuvo este viernes un encuentro con la embajadora interina de los Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel, en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en Rosario, con el objetivo de profundizar el trabajo conjunto en materia de seguridad y justicia.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.
Este domingo, los barrios 2 de Abril y 42 se llenan de vida con actividades recreativas, música, propuestas gastronómicas y espacios públicos renovados para el disfrute de toda la comunidad.
Un hecho de inseguridad ocurrió este jueves en Rafaela, donde un joven, al regresar a su casa luego de una jornada laboral, descubrió que su vivienda había sido violentada.
Un accidente de tránsito ocurrido este viernes en la intersección de calles Dentesano y José Ingenieros dejó como saldo una joven con heridas de consideración.
Un incendio se desató este sábado en una vivienda ubicada en calle Cachero al 82, generando la rápida intervención de los Bomberos Zapadores para controlar la situación.