El tiempo - Tutiempo.net

Polémica por el ingreso a la EPE: Luz y Fuerza asegura que "no poseemos privilegios"

El sindicato respondió a las intenciones del gobierno de eliminar la prioridad de ingreso de familiares de empleados, defendiendo su posición y llamando al diálogo.

Provinciales29/09/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-09-29 at 03.07.35

 El gremio Luz y Fuerza, que representa a los trabajadores de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), emitió un comunicado en el que se defiende ante las críticas sobre los privilegios de ingreso para familiares de empleados. La respuesta llega luego de que el gobierno de Santa Fe, a través del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunciara su intención de reformar el sistema de ingreso a la empresa estatal para priorizar a los candidatos mejor calificados y eliminar lo que calificó como "prerrogativas de sangre".

Desde el gremio, afirman que las relaciones laborales dentro de la EPE están regidas por el convenio colectivo de trabajo y no por un sistema de privilegios. A su vez, piden al gobierno y a la empresa que convoquen a un diálogo para resolver cualquier diferencia, destacando que su objetivo es seguir mejorando el servicio que brindan a la comunidad.

El conflicto surge en medio de un debate sobre la eficiencia y la transparencia en los procesos de selección de personal en la empresa estatal. Según Puccini, el actual sistema, que prioriza a familiares de empleados fallecidos o en actividad, no respeta los principios de equidad que deberían regir en una compañía pública. El ministro propone implementar concursos abiertos y transparentes que evalúen objetivamente las capacidades de los candidatos para acceder a los puestos vacantes en la EPE.

En su comunicado, Luz y Fuerza también subrayó que promueven la capacitación continua de sus afiliados, invirtiendo en formación técnica y recursos para asegurar que los trabajadores puedan cumplir con los requisitos necesarios para cada puesto.

Este enfrentamiento podría marcar un punto de inflexión en las políticas de contratación de la EPE y otras empresas estatales de la provincia, a medida que se avanza en la discusión sobre los derechos y responsabilidades de los gremios en el control de los ingresos laborales.

Te puede interesar
Lo más visto