
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa fomentando la participación y el compromiso ciudadano con el arbolado urbano. En www.rafaelasustentable/arbolado-urbano los ciudadanos pueden gestionar solicitudes y reclamos, y anotarse para acciones de donación, voluntariado y apadrinamiento de árbole
Locales01/10/2024El Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa fomentando la participación y el compromiso ciudadano con el arbolado urbano. En www.rafaelasustentable/arbolado-urbano los ciudadanos pueden gestionar solicitudes y reclamos, y anotarse para acciones de donación, voluntariado y apadrinamiento de árboles.
Los árboles permiten mejorar la calidad ambiental de la ciudad, en beneficio de toda la población. Además de los servicios que presta el municipio, a través de la Secretaría de Servicios y Ambiente, los ciudadanos pueden participar activamente de iniciativas que tienen que ver con el arbolado público que el Instituto para el Desarrollo Sustentable fomenta y acompaña.
Cada una de las iniciativas busca generar conciencia en la comunidad sobre la necesidad de preservar y mejorar el ambiente; el trabajo conjunto en beneficio de la calidad ambiental y el cuidado de la salud, considerando los beneficios del arbolado y el incremento de la forestación en el espacio público.
Todos los formularios están disponibles en www.rafaelasustentable/arbolado-urbano para facilitar la comunicación e información con vecinos y vecinas.
Crecer Juntos
Sobre la idea de que los árboles van creciendo junto con las infancias, las familias que tienen niños/as de 0 a 3 años pueden anotarlos para que apadrinen un árbol en la ciudad, asumiendo el compromiso de regarlo y cuidarlo. Pueden inscribirse de manera online, para la edición 2025.
Donación de árboles
Espacio de donación y adopción de árboles nativos. Pueden sumarse ciudadanos/as, empresas, instituciones y organizaciones que quieran aportar ejemplares para forestar la ciudad, en sectores donde se necesite sumar arbolado.
Voluntariado verde
Podrán acceder vecinos o integrantes de empresas e instituciones que estén interesadas en participar en plantaciones de árboles en diferentes sectores de nuestra ciudad.
El objetivo es que quienes viven en la ciudad, tengan una experiencia de sensibilización, concientización y trabajo colectivo, poniendo el valor el arbolado.
Apadrinamiento de árboles
Pueden participar ciudadanos, empresas e industrias que quieran apadrinar acciones de forestación en instituciones de la ciudad (escuelas, espacios públicos, clubes, instituciones sociales, instituciones culturales, entre otros).
Se realiza el registro, se articula entre las personas e instituciones, y se organiza la jornada de plantación de ejemplares.
Solicitud de árboles
Para solicitar la forestación o reposición de un árbol en la vereda del hogar.
Una vez recibido el pedido, los profesionales del Área de Verde Urbano analizan la factibilidad del lugar para plantar el ejemplar (ancho de vereda, servicios aéreos y subterráneos). En caso de que sea viable la plantación, se informa la especie correspondiente al solicitante.
Reclamos sobre arbolado
Para contactarse si un vecino tiene inconvenientes con algún árbol ubicado en la vía pública. El trámite debe realizarlo el propietario del inmueble. La información cargada quedará sujeta al análisis de los profesionales del área de Espacios Verdes.
Verde Urbano
Los árboles disminuyen la temperatura del aire, permiten ahorrar energía, actúan como barrera sonora, transforman el dióxido de carbono en oxígeno y embellecen el paisaje urbano. Por eso nos parece sumamente importante seguir trabajando para sumar ejemplares en Rafaela.
El área de Espacios Verdes de la Secretaría de Servicios y Ambiente y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, recibirán la información y se pondrán en contacto para avanzar.
Para más información, se puede llamar al (03492) 502025, interno 114 o al mail: [email protected]
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.