
Un proyecto del oficialismo apunta a bloquear el cobro simultáneo de dietas para quienes sean legisladores y convencionales. La iniciativa ya cuenta con respaldo transversal y podría tratarse en la próxima sesión del Senado.
Lisandro Enrico, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, comunico que el gobierno provincial le solicito a Nación mas de 2.865 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan el territorio de la provincia con el objetivo de resolver las tramas urbanas y construir una autopista de calidad apostando por la redistribución de fondos para las provincias.
Provinciales05/10/2024El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, reveló que la provincia le solicitó al gobierno central que le ceda la jurisdicción de "más de mil kilómetros" sobre un total de 2.865 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan el territorio de la provincia.
Luego sostuvo que "alguien tiene que hacerse cargo sin hacer nada de otro mundo, lo que hacen los países serios del mundo: un sistema de concesión por peaje que fue lo que se quitó en la Argentina hace 6 años y nos encontramos con rutas como la 178 que está hecha pedazos, la 11, la 33, la 34"
Subrayó que "pedimos más de mil kilómetros en tres tramos distintos: RN 11 desde el límite con Chaco hasta el puerto; RN33 desde el puerto hacia el límite con Buenos Aires y la A012. Y no para un programa de mantenimiento, sino para hacer una autopista como corresponde, con cruces a nivel, resolviendo las tramas urbanas".
Las demoras del gobierno central en la resolución de la cesión, se debe a que en muchos casos se involucran secciones de rutas concesionadas, por lo que deben resolverse situaciones contractuales antes de que el gobierno santafesino y Economía formalicen el traspaso.
Puccini Solicita Recursos de Retenciones Nacionales
Gustavo Puccini, ministro de Santa Fe, respaldó la estabilidad fiscal propuesta por el Gobierno Nacional, pero enfatizó la necesidad de discutir la redistribución de fondos en lugar de simplemente reducir las retenciones.
Destacó que provincias como Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos no buscan subsidios, sino inversiones en infraestructura, especialmente en energía y conectividad para mejorar el acceso a los puertos. Puccini solicitó que se considere parte de la recaudación nacional por derechos de exportación, ya que actualmente no forma parte de la coparticipación federal.
Puccini sostuvo que "tendremos que ser como Región Centro tremendamente agresivos en la búsqueda de fondos, de capitales internacionales. Y la Nación tiene que ceder la posibilidad de que las provincias tomen créditos internacionales".
Un proyecto del oficialismo apunta a bloquear el cobro simultáneo de dietas para quienes sean legisladores y convencionales. La iniciativa ya cuenta con respaldo transversal y podría tratarse en la próxima sesión del Senado.
En el acto oficial por el 25 de Mayo en la ciudad capital, el gobernador de Santa Fe reivindicó el federalismo como camino hacia una Argentina más justa. Además, celebró la histórica oportunidad de reformar la Constitución provincial tras 62 años.
Desde este miércoles, 199 personas privadas de libertad alojadas en comisarías de siete departamentos serán trasladadas a la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia, tras la habilitación de dos pabellones con capacidad para 200 reclusos. La inversión superó los $1.440 millones.
Con una jornada llena de propuestas artísticas, culturales y gastronómicas, el Gobierno de la Provincia conmemorará este domingo el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en la ciudad de Santa Fe.
Con una inversión que ya supera los $2 mil millones, el Gobierno de Santa Fe consolida su estrategia de gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Mediante dos instancias de formación realizadas en Rosario y Santa Fe, el Gobierno Provincial asesoró a empresas sobre cómo ofrecer bienes y servicios, participar en licitaciones y completar la documentación necesaria para operar con la administración pública.
Gracias al programa Objetivo Dengue, la provincia logró una importante baja de contagios, articulando acciones de vacunación, vigilancia epidemiológica y trabajo territorial. Ya se aplicaron más de 126.000 dosis de la vacuna Qdenga.
“Cuando un sueño colectivo se impulsa con amor, pasión y esfuerzo, se puede llevar adelante y concretar”, afirmó el gobernador. La obra contaba con un 50 % de construcción cuando quedó paralizada años atrás. En 2024, el Gobierno Provincial retomó el proyecto a través del Programa de Obras Urbanas y este viernes fue inaugurado.
Un informe de la Universidad Austral advierte sobre un cambio histórico en la pirámide poblacional. La baja en los nacimientos ya se refleja en jardines de infantes y podría comprometer la sostenibilidad del sistema previsional.
Una vecina de calle D. Funes regresó del trabajo y encontró que delincuentes se llevaron herramientas, una bicicleta y una garrafa. Aprovecharon que no había nadie en la vivienda.
Un adolescente de 18 años terminó herido tras un confuso episodio en plena madrugada. Dos sujetos en moto lo interceptaron y lo apuñalaron.
Once operativos simultáneos dejaron como saldo detenidos, drogas, armas y dinero secuestrado. La PDI actuó bajo órdenes de la Justicia en el marco de una causa por abuso de armas contra personal policial. La investigación avanza con la conducción del fiscal Martín Castellano
La víctima, un hombre de 43 años, recibió mensajes intimidatorios desde números desconocidos que aseguraban tener información privada sobre él y su familia.