
Concurso histórico: la Provincia incorpora 60 músicos a la Banda Policial de Santa Fe
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
Recorrida por obras hídricas, prevención de ciberdelitos y desarrollo sostenible: un vistazo a las iniciativas locales y provinciales que fortalecen la comunidad
Provinciales08/10/2024RECORRIDA POR OBRAS HIDRICAS
Con el interés de conocer el estado de obras hídricas del distrito e interiorizarse por las necesidades incluidas en el plan de obras, el ingeniero Nicolás Crolla, Asistente Técnico de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, visitó la localidad y fue recibido por el Presidente Comunal José Barbero.
Ambos funcionarios analizaron proyectos técnicos y recorrieron las tareas ejecutadas en el Canal Central Ramona, con el remplazo de tubos de alcantarilla por módulos tipo pórtico que amplían considerablemente su sección en la totalidad de su recorrido, y en el revestimiento del canal perimetral cuya segunda etapa cuenta con factibilidad técnica y se aguarda la correspondiente asignación presupuestaria que habilite un pronto inicio de las labores constructivas.
Se trata de dos intervenciones fundamentales para el sistema hídrico considerando que por estos cauces se conduce la totalidad de la masa líquida, pero, además, constituyen la principal defensa del sector urbano ante la eventualidad de exceso de precipitaciones.
PRESENTACION DE LA DEFENSORIA SOBRE CIBERESTAFAS
En una iniciativa conjunta con la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, el gobierno local tiene pautada una actividad abierta y gratuita en la que la licenciada María Soledad Martínez brindará herramientas conceptuales para evitar estafas en entornos digitales.
La misma se encuentra pautada para el miércoles 9 de octubre a las 14 horas en el NIDO y con la misma se pretende asistir a la comunidad ante este flagelo, repasando las modalidades más habituales, temáticas comunes y cómo actuar en caso de resultar víctima.
La ciberdelincuencia se manifiesta cada vez con mayor frecuencia y se materializa, principalmente, en estafas bancarias, con tarjetas de crédito o compras on line y es una problemática de la que nadie se encuentra exento y que muta e Innova permanentemente, obligando adoptar medidas preventivas para evitar sus consecuencias económicas y sociales.
APORTES DEL SENADOR CALVO
En la ciudad de Rafaela y respuesta al pedido formulado por el Centro Cultural y Deportivo Ramona, el Senador Provincial Alcides Calvo efectuó un aporte económico en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores destinado a costear diversos gastos insumidos en la organización de la, recientemente realizada, competencia del Certamen Argentino de Motociclismo.
Por su parte, autoridades de la EESOPI Nº 3023 percibieron, del referido Fondo, recursos para los festejos de los 50 años de vida institucional y la conclusión de las tareas constructivas y equipamiento de una nueva aula que ampliará el espacio para el desarrollo de las actividades pedagógicas de su creciente matrícula.
ESPECTACULAR REALIZACIÓN DEL CAM
El pasado fin de semana en las instalaciones del Centro Cultural y Deportivo Ramona, tuvo lugar la 10º fecha del Certamen Argentino de Motociclismo. Resultado de una perfecta organización por parte de la Comisión Directiva de dicha entidad, las casi 3000 personas presentes pudieron disfrutar de un formidable espectáculo brindado por deportistas del más alto nivel nacional.
Para la ocasión nuestro pueblo y sus habitantes fueron cordiales huéspedes de visitantes de diversos puntos del país desde las Provincias Nordeste Argentino, tales como Corrientes, Entre Ríos o Chaco, provincias cuyanas y hasta diversas ciudades de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba o La Pampa.
Sin dudas un verdadero desafío, para la entidad y para la comunidad en general que fue ampliamente superado, resultando, además, un acontecimiento de marcada relevancia económica, en cuanto buena parte de los comercios han visto incrementadas sus ventas por tal razón.
PROVECHOSO ENCUENTRO DE ECONOMIAS SOSTENIBLES
Con un balance sumamente positivo y como se encontraba previsto, en la ciudad de Rosario tuvo lugar el 1° Encuentro de Economías Sostenibles, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Santa Fe.
Más allá de los interesantes paneles desplegados en el salón principal de la Estación Fluvial, resultaron de máximo provecho las Rondas de Negocios, articuladas como espacio de intercambio entre gobierno locales y representantes de empresas dedicadas a la eficiencia energética, descarbonización de la economía, empleos verdes y economía circular.
Dentro de esa agenda, el equipo municipal concertó reuniones con empresas proveedoras de nuevas tecnologías para el alumbrado público, mobiliario urbano con material reciclado, movilidad amigable y hasta financiamiento para adquisición de equipamiento y la ejecución de obras en tal sentido, todo lo cual, llevado a la práctica, redundará en provecho comunitario.
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
El Ministerio de Educación provincial pondrá en marcha una nueva etapa de tutorías presenciales destinadas a estudiantes secundarios que necesitan aprobar materias antes del cierre del ciclo lectivo. Las clases comenzarán el 20 de octubre y se extenderán hasta el 19 de diciembre.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
En una final cargada de tensión, la “Crema” igualó 0 a 0 en los 90 minutos, pero cayó 5 a 4 en los penales frente a Ciudad de Bolívar, que logró el histórico ascenso a la Primera Nacional.
La “BH” debutó con una sólida victoria 4 a 2 sobre San Lorenzo en el inicio del torneo. Bono fue figura con dos goles, Bessone y López completaron la cuenta, mientras que Astrada atajó dos penales decisivos.
Hasta el 20/10/2025