
La audiencia se realizó en los tribunales de Rafaela. El juez dispuso medidas alternativas a la prisión. La defensa estuvo a cargo del Dr. Carlos Farías Demalde.
Manuel Giménez fue imputado por cuatro delitos, entre ellos amenazas contra el Intendente, durante una audiencia presidida por el Juez Javier Vottero. El acusado se negó a declarar, mientras que su defensora solicitó una prórroga y la provisión de medicación para su tratamiento psiquiátrico.
Judiciales12/10/2024Durante una audiencia encabezada por el Juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Dr. Javier Vottero, Manuel Giménez fue formalmente imputado por cuatro delitos, entre ellos, amenazas contra el Intendente.
El acusado, quien ha causado diversos conflictos en las últimas semanas, estuvo representado por la abogada Romina Cristóbal, del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal.
Durante la audiencia, Giménez se negó a brindar declaración, mientras que su defensora solicitó una prórroga para la audiencia de medidas cautelares, además de pedir que se le suministrara la medicación necesaria para su tratamiento psiquiátrico.
La audiencia se realizó en los tribunales de Rafaela. El juez dispuso medidas alternativas a la prisión. La defensa estuvo a cargo del Dr. Carlos Farías Demalde.
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
Tres policías que se desempeñaban en la Alcaidía de Rafaela fueron imputados por graves delitos de corrupción institucional. La Fiscalía los acusa de solicitar dinero a internos a cambio de beneficios indebidos, encubrir pruebas y facilitar el uso de celulares dentro del penal.
Se trata de David Nicolás González, de 27 años, quien cometió el ilícito en su casa. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
La Justicia solicitó 120 días de prisión preventiva para los principales acusados en la causa por delitos económicos. Además, se les prohibió cualquier injerencia en las empresas del grupo y se impusieron millonarias cauciones.
Tras la detención de cuatro exdirectivos, la Fiscalía sostiene que continuarán manejando la empresa y afectando su patrimonio. La audiencia sigue este viernes.
Nuevas revelaciones surgieron en una investigación judicial que ya tiene a una escribana, un abogado, otro escribano y un ingeniero bajo la lupa. En paralelo, un empresario del rubro eléctrico podría ser denunciado por otro hecho similar, aunque independiente del primero.
Claudia Ludmila C. fue beneficiada con una morigeración de su prisión preventiva domiciliaria, que le permitirá ausentarse de su hogar durante algunas horas para trabajar. La medida fue adoptada por el juez Gustavo Bumaguin tras una audiencia en la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial N° 5.
Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA sobre un violento episodio ocurrido este jueves por la noche en una vivienda ubicada en calle Córdoba al 800, donde un hombre resultó herido tras una discusión familiar.
La industria procesó 2,6 millones de toneladas de soja, el segundo mejor febrero en una década. También se destacó la molienda de girasol, que trepó a máximos históricos. Las exportaciones de aceites mostraron subas, aunque cayó el envío de harina de soja.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle General Paz al 800. El profesional de la salud se ausentó por unas horas y al regresar encontró su casa revuelta y varias herramientas sustraídas. Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA.
Cada semana ingresan al Centro de Rescate “La Esmeralda” animales víctimas del tráfico ilegal, del mascotismo o de accidentes. Son atendidos por un equipo profesional que trabaja para su recuperación y posterior liberación. Esta semana, liberaron un carpincho y una familia de monos carayá.
La donación fue realizada por la Asociación Cultural Piamontesa de Rafaela. Se trata de una valiosa edición traducida por Francisco Tosco, en el marco de los 30 años de la institución y los 125 años de la ciudad.