
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
Los concejales oficialistas de Rafaela presentaron una propuesta para modificar la ordenanza que regula el servicio de taxis y remises en la ciudad. El nuevo proyecto extiende la antigüedad máxima de los vehículos hasta 13 años para 2025, debido a los problemas actuales del sector, como la escasez de vehículos y los altos costos de renovación.
Locales14/10/2024Los concejales del oficialismo local, Carla Boidi, Mabel Fossatti, Lisandro Mársico, Ceferino Mondino, Augusto Rolando y Alejandra Sagardoy, han presentado una modificación al proyecto de ordenanza que regula el funcionamiento de los servicios de taxis y remises en la ciudad de Rafaela. Esta iniciativa surge en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector, como la escasez de vehículos, los altos costos de adquisición y el financiamiento insuficiente, lo que complica el reemplazo de las
unidades.
La propuesta modifica la ordenanza N.º 5.418, que había establecido un cronograma de antigüedad máxima para el reemplazo de vehículos, según el cual en 2025 sólo podrían operar unidades modelo 2014 en adelante. Sin embargo, ante las secuelas económicas pospandémicas y las dificultades estructurales mencionadas, los concejales proponen extender la antigüedad máxima a 13 años, permitiendo que en 2025 puedan operar unidades modelo 2012 en adelante.
Contexto y justificación del cambio
Los ediles justificaron la modificación argumentando que los trabajadores del sector no han podido realizar el recambio de vehículos a tiempo debido a factores externos, como la escasez de stock de autos, los elevados costos de los modelos nuevos y la falta de financiamiento accesible. Estos problemas comprometen seriamente la posibilidad de que los propietarios de taxis y remises cumplan con las normativas vigentes.
La propuesta busca dar mayor previsibilidad y alivio a los propietarios afectados, quienes de otra manera se verían obligados a retirar sus vehículos del servicio. Además, se considera que la medida beneficia a los usuarios del transporte público, garantizando la continuidad del servicio en la ciudad sin afectaciones debido a la salida masiva de unidades por antigüedad.
Controles y seguridad
Pese a la ampliación de la antigüedad máxima de los vehículos, los concejales resaltaron que la seguridad de los pasajeros no se verá comprometida, ya que los taxis y remises continuarán sometidos a controles estrictos. La Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO) y la Verificación Municipal semestral seguirán garantizando que los vehículos, independientemente de su antigüedad, operen en condiciones óptimas.
Nuevo cronograma de antigüedad máxima
La propuesta de modificación establece el siguiente esquema para la antigüedad máxima de los vehículos:
• Año 2022 : Antigüedad máxima de 12 años.
• Año 2023 : Antigüedad máxima de 12 años.
• Año 2024 : Antigüedad máxima de 12 años.
• Año 2025 : Antigüedad máxima de 13 años.
• Año 2026 : Antigüedad máxima de 11 años.
• Año 2027 : Antigüedad máxima de 10 años.
Esta flexibilización en el cronograma se presenta como una medida transitoria y necesaria para el sector del transporte público de pasajeros, garantizando tanto el bienestar de los trabajadores como el de los usuarios. El proyecto de ordenanza será debatido en el Concejo Municipal en las próximas sesiones, donde se definirá su aprobación.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.