
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
Los concejales oficialistas de Rafaela presentaron una propuesta para modificar la ordenanza que regula el servicio de taxis y remises en la ciudad. El nuevo proyecto extiende la antigüedad máxima de los vehículos hasta 13 años para 2025, debido a los problemas actuales del sector, como la escasez de vehículos y los altos costos de renovación.
Locales14/10/2024Los concejales del oficialismo local, Carla Boidi, Mabel Fossatti, Lisandro Mársico, Ceferino Mondino, Augusto Rolando y Alejandra Sagardoy, han presentado una modificación al proyecto de ordenanza que regula el funcionamiento de los servicios de taxis y remises en la ciudad de Rafaela. Esta iniciativa surge en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector, como la escasez de vehículos, los altos costos de adquisición y el financiamiento insuficiente, lo que complica el reemplazo de las
unidades.
La propuesta modifica la ordenanza N.º 5.418, que había establecido un cronograma de antigüedad máxima para el reemplazo de vehículos, según el cual en 2025 sólo podrían operar unidades modelo 2014 en adelante. Sin embargo, ante las secuelas económicas pospandémicas y las dificultades estructurales mencionadas, los concejales proponen extender la antigüedad máxima a 13 años, permitiendo que en 2025 puedan operar unidades modelo 2012 en adelante.
Contexto y justificación del cambio
Los ediles justificaron la modificación argumentando que los trabajadores del sector no han podido realizar el recambio de vehículos a tiempo debido a factores externos, como la escasez de stock de autos, los elevados costos de los modelos nuevos y la falta de financiamiento accesible. Estos problemas comprometen seriamente la posibilidad de que los propietarios de taxis y remises cumplan con las normativas vigentes.
La propuesta busca dar mayor previsibilidad y alivio a los propietarios afectados, quienes de otra manera se verían obligados a retirar sus vehículos del servicio. Además, se considera que la medida beneficia a los usuarios del transporte público, garantizando la continuidad del servicio en la ciudad sin afectaciones debido a la salida masiva de unidades por antigüedad.
Controles y seguridad
Pese a la ampliación de la antigüedad máxima de los vehículos, los concejales resaltaron que la seguridad de los pasajeros no se verá comprometida, ya que los taxis y remises continuarán sometidos a controles estrictos. La Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO) y la Verificación Municipal semestral seguirán garantizando que los vehículos, independientemente de su antigüedad, operen en condiciones óptimas.
Nuevo cronograma de antigüedad máxima
La propuesta de modificación establece el siguiente esquema para la antigüedad máxima de los vehículos:
• Año 2022 : Antigüedad máxima de 12 años.
• Año 2023 : Antigüedad máxima de 12 años.
• Año 2024 : Antigüedad máxima de 12 años.
• Año 2025 : Antigüedad máxima de 13 años.
• Año 2026 : Antigüedad máxima de 11 años.
• Año 2027 : Antigüedad máxima de 10 años.
Esta flexibilización en el cronograma se presenta como una medida transitoria y necesaria para el sector del transporte público de pasajeros, garantizando tanto el bienestar de los trabajadores como el de los usuarios. El proyecto de ordenanza será debatido en el Concejo Municipal en las próximas sesiones, donde se definirá su aprobación.
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Gobierno Municipal de Rafaela y la UCES continúan con la formación para emprendedores, ofreciendo herramientas clave para potenciar negocios digitales.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
El histórico Centro de Educación Física Nº 19 de Rafaela cumple 75 años al servicio de la comunidad. En paralelo, ingresó un proyecto al Concejo Municipal para reconocerlo como institución de interés.
El municipio lanzó una licitación pública para adquirir luminarias LED que reemplazarán a las actuales de sodio. La iniciativa, una de las prioridades del intendente Leonardo Viotti, busca consolidar una Rafaela más segura, moderna y eficiente.
El Concejo Municipal se integró a “Legislaturas Conectadas”, un programa que reúne a más de 120 cuerpos legislativos de Argentina y América Latina con el objetivo de fortalecer el vínculo entre instituciones y ciudadanía.
En octubre, la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” presentará un show con más de 20 artistas en escena, donde la ciudad se vestirá de música con la participación de la Orquesta de Cámara, docentes y cantantes locales.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.