El tiempo - Tutiempo.net

Cáncer de mama: Prevención Salud destaca la importancia de la detección temprana

En el marco de la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, Prevención Salud organizó una conferencia en Rafaela donde especialistas resaltaron los avances en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. El evento, realizado en el predio de la Sociedad Rural, subrayó la importancia de la detección temprana y la prevención, claves para reducir el impacto del cáncer de mama en la población femenina.

Locales16/10/2024RedacciónRedacción
el Portal más confiable

Este miércoles, se llevó adelante una conferencia y posterior charla con profesionales de la salud, organizada por Prevención Salud, la prepaga de SanCor Seguros, en el marco de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. La conferencia tuvo lugar en el predio de la Sociedad Rural, donde especialistas abordaron los desafíos y avances en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Uno de los puntos destacados fue el análisis de los factores genéticos como una de las causas de cáncer de mama. “Partimos de una idea que era el 5%, probablemente sea del 10%, no creo que sea, pero el 15% de los cánceres causados por causas genéticas", afirmó uno de los oradores. Si bien los casos de cáncer de mama vinculados a predisposición genética representan una fracción, las mujeres que presentan mutaciones genéticas tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar la enfermedad. "Las mujeres que tienen test genético positivo tienen una tasa de enfermarse 10 a 15 veces más alta que la población general y merecen un abordaje distinto, ya sea en controles como en tratamiento", explicó.

No obstante, se subrayó que el enfoque en la genética no cubre la mayoría de los casos. "Lamentablemente, no lo tenemos para el otro 85-90% de las mujeres", reconoció el expositor, destacando la necesidad de avanzar en otras áreas de investigación y prevención.

La conferencia tuvo como objetivo generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y la prevención, herramientas clave para reducir el impacto del cáncer de mama.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 9.59.39 AM

Más de 200 actividades en Santa Fe por la Semana de Vacunación en las Américas

Redacción
Provinciales26/04/2025

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, participa activamente de la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y de la 14ª Semana Mundial de Inmunización, impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.