
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
En los últimos diez meses, la gestión de Leonardo Viotti se ha enfocado en el desarrollo integral de Rafaela, con pilares en la transparencia, la participación ciudadana y la innovación en la administración pública. Se han promovido proyectos que mejoran la calidad de vida de los vecinos, destacándose en áreas como Infraestructura, Servicios, Seguridad y Ambiente.
Locales18/10/2024Protección Vial y Comunitaria
La Dirección de Protección Vial y Comunitaria ha logrado importantes avances en la reorganización interna y en la efectividad de los operativos. Se redistribuyeron equitativamente las horas extras, se implementó un sistema de rotación de tareas y se mejoraron las condiciones laborales del equipo, con nuevas instalaciones y baños habilitados.
Se reactivaron los controles viales y se restableció la colaboración con fuerzas de seguridad como la Policía y Gendarmería, lo que permitió operativos más efectivos. Además, se adquirieron nuevos recursos, como vehículos y equipos, para reforzar los controles. La compactación de 700 vehículos fue otro hito clave, contribuyendo a la organización de los depósitos.
En cuanto a resultados, los operativos aumentaron considerablemente, con un 59% más de actas de Protección Vial, un 111% de retenciones de motos y un 194% de autos retenidos en comparación con el año anterior. Estos esfuerzos refuerzan el compromiso de la Dirección con la seguridad vial y comunitaria.
Informe de Accidentes y Obras Municipales en Rafaela
Accidentes viales (2020-2024)
En 2020, Rafaela registró 843 accidentes, el número más bajo, influido por la pandemia. En los años siguientes, hubo una disminución constante:
2022: 1.797 accidentes
2023: 1.760 accidentes
2024 (hasta el 18 de octubre): 853 accidentes, con una proyección que apunta a una reducción respecto a 2023.
Tendencias trimestrales (2022-2024) Se observa una tendencia a la baja en cada trimestre:
Primer trimestre: 262 accidentes en 2024 (356 en 2022)
Segundo trimestre: 216 en 2024 (274 en 2022).
Tercer trimestre: 269 en 2024, frente a 481 en 2022.
La gestión ha implementado medidas que han resultado en una disminución notable de accidentes, especialmente en 2024.
Infraestructura y Obras Públicas
La modernización del alumbrado público ha sido un eje central. A través del Fondo de Obras Menores y el Plan Incluir, se instalarán 3.026 luminarias LED, alcanzando una cobertura del 38% de la ciudad. Se espera que en seis años Rafaela logre el 100% de cobertura LED, mejorando la seguridad y reduciendo costos de energía.
Además, el Plan de Obras 2024-2025 incluye la compra de maquinaria por más de 2.406 millones de pesos, destacando la adquisición de camiones y equipos que permitirán mayor eficiencia en la prestación de servicios públicos.
Seguridad en la Gestión del Intendente Leonardo Viotti
La administración del intendente Leonardo Viotti ha priorizado la seguridad con una estrategia integral basada en prevención, control y cercanía con la comunidad. Al inicio de su gestión, la ciudad enfrentaba un alto índice de delitos contra la propiedad, impulsados por el consumo problemático de sustancias, especialmente en zonas vulnerables.
Para abordar esta problemática, se implementaron acciones concretas, como la duplicación del personal en el Centro de Monitoreo Municipal (CeMU) y la modernización del sistema de cámaras de videovigilancia, que pasó de 270 cámaras operativas a un total de 429, lo que representa un incremento del 55%. Además, se incorporaron tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la capacidad de análisis de las cámaras y así anticiparse a posibles delitos.
El programa "Ojos en Alerta", que fomenta la participación ciudadana, también ha sido reforzado, aumentando en un 50% la cantidad de inscriptos y permitiendo que los vecinos contribuyan activamente a la prevención del delito. En paralelo, se gestionaron fondos por $127.000.000 para mejorar el equipamiento de la Guardia Urbana, y se reorganizó la estructura operativa para aumentar la presencia en las calles.
Finalmente, se ha fortalecido la cooperación con fuerzas provinciales y nacionales, integrando a la Policía Federal y Gendarmería en operativos conjuntos, lo que ha contribuido a reducir delitos como el robo de metales. Estas acciones conjuntas han mejorado significativamente la seguridad en Rafaela.
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Durante los operativos del lunes, se detectaron numerosas infracciones, con faltas reiteradas como falta de documentación y circulación sin casco. También se constató un caso de alcoholemia positiva.
Durante seis días, la ciudad vivió una verdadera celebración del arte escénico, con funciones colmadas, actividades especiales y un fuerte sentido de pertenencia.
La preparación física comienza este martes 15 de julio en el Parque APADIR, con clases gratuitas para quienes deseen participar en la Media Maratón. El evento principal se correrá el 7 de septiembre y contará con tres distancias certificadas, kit oficial y servicios especiales para los corredores.
A pesar del esfuerzo diario del personal municipal, siguen surgiendo focos ilegales de residuos en distintos puntos de Rafaela. Llaman a la conciencia ciudadana y recuerdan los servicios disponibles para la disposición responsable.
Con una nueva tanda de equipamiento infantil, el municipio avanza en la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro, juego y convivencia. Los trabajos incluyen mejoras integrales y promueven la inclusión.
Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, la gestión local lanzó la licitación para completar la obra en el edificio educativo de calle Lincoln. El proyecto beneficiará a más de 70 niños y responde a un reclamo sostenido desde 2022.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Aprovecharon su ausencia para ingresar a la vivienda, revolvieron todo y se llevaron elementos personales, ropa de entrenamiento del club y un televisor que pertenecía a la dueña del inmueble.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.