
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El gobernador estuvo en localidades de los departamentos Castellanos, Vera, Las Colonias y Belgrano, en el marco de festividades locales. “Son importantes este tipo de eventos, que en muchos casos muestran la cultura del lugar, pero además mueven la economía, sirven al turismo, y sobre todo, hace que mucha la gente la pase bien”, dijo el mandatario.
Provinciales20/10/2024Este fin de semana hubo varias fiestas en distintos lugares de la provincia, que fueron acompañadas por el gobernador Maximiliano Pullaro. La primera de ellas fue la 17° Fiesta del Inmigrante, en Estación Clucellas, departamento Castellanos. Más tarde el mandatario se dirigió hacia la ciudad de Calchaquí, en el departamento Vera, donde saludó a los vecinos y vecinas de la ciudad que festejaban el 135° aniversario de su fundación.
De esa localidad, el gobernador continuó rumbo hacia Santo Domingo donde se celebró el 133º aniversario de dicha localidad y finalizó su recorrida en la 23º Fiesta Provincial del Mate en la localidad de Las Rosas.
El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia; y los diputados provinciales Mariano Cuvertino y Jimena Senn, entre otros, acompañaron en los distintos tramos de la recorrida.
Para Pullaro este tipo de fiestas representan “nuestra identidad cultural, nuestra identidad colectiva, nuestro ADN. Son importantes este tipo de eventos, que en muchos casos muestran la cultura del lugar, pero además mueven la economía, sirven al turismo, y sobre todo, hace que mucha la gente la pase bien”.
Al mismo tiempo, el gobernador reconoció que “en un momento complejo que atraviesa nuestro país, nuestra provincia, tenemos que volver a estas bases de las personas que hacen grande a Argentina con trabajo y esfuerzo” y aseguró que “el Estado tiene que acompañar para que las industrias y el campo generen trabajo, para salir adelante y lograr crecimiento económico” a la vez que manifestó que “queremos ser la provincia que empuje el cambio que venga en Argentina”.
Por último, Pullaro aseguró que cree “en un Estado eficiente, que muestre que puede administrar los recursos de manera correcta, que no va a gastar de más, que las empresas no serán deficitarias sino que van a crecer” y agregó que junto a otras provincias buscarán “fortalecer una Región Litoral que tiene que ver con el campo y la ganadería, la agricultura, los puertos, las exportaciones, y así empujar para que nuestro país salga adelante”.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.