El tiempo - Tutiempo.net

Jubilaciones en noviembre: aumento y nuevos montos para los beneficiarios

En un contexto económico desafiante, los jubilados argentinos recibirán un aumento en sus haberes a partir de noviembre. Este ajuste es parte de la política del gobierno para mitigar el impacto de la inflación y mejorar la calidad de vida de los pensionados.

Nacionales22/10/2024RedacciónRedacción
KDFI3jPzL_360x240__1

El aumento previsto será del 12,28%, lo que elevará el haber mínimo a aproximadamente $ 73,000. Este incremento se calcula en base a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que establece ajustes trimestrales según la evolución de los salarios y la recaudación tributaria. Además, se estima que alrededor de 7 millones de jubilados se beneficiarán con este ajuste, lo que representa una medida significativa para afrontar el costo de vida actual.

El gobierno ha enfatizado la importancia de este aumento como un intento de proteger a los sectores más vulnerables. Sin embargo, las críticas no han tardado en llegar, señalando que aún es insuficiente frente a la escalada inflacionaria que afecta al país.

Este aumento no solo refleja una respuesta a las necesidades inmediatas de los jubilados, sino también un intento por parte del gobierno de estabilizar la economía y recuperar la confianza de la población en medio de una crisis prolongada.

Con los haberes correspondientes y si se confirma el bono, los jubilados accederán a los siguientes montos:

Jubilación mínima: $252.774,05 + bono de $70.000= $322.774,05
Jubilación máxima: $1.700.930,06
Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $202.219,25+ bono de $70.000= $272.219,25
Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $176.941,83 + bono de $70.000= $246.941,83

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto