El tiempo - Tutiempo.net

Aumento de la Asignación Universal por Hijo en noviembre con beneficios adicionales

En noviembre, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un aumento que representa un incremento del 3.46% respecto al mes anterior. Además del pago mensual, las familias podrán acceder a beneficios adicionales como la asignación por embarazo y el pago por escolaridad, en un esfuerzo del gobierno por aliviar la carga económica en un contexto de alta inflación.

Nacionales22/10/2024RedacciónRedacción
lqOXd2m3O_720x0__1

En noviembre, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) verán un incremento en sus pagos, lo que representa un alivio crucial en un contexto de alta inflación. Este ajuste, que se suma a otros beneficios, busca mejorar la calidad de vida de millones de familias argentinas.

El monto de la AUH para noviembre será de $72,669, lo que implica un aumento del 3.46% respecto al mes anterior. Este ajuste se basa en el índice de precios al consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que refleja la inflación del mes previo. Este nuevo sistema de cálculo, implementado en julio, permite ajustes mensuales en lugar de trimestrales, facilitando una respuesta más ágil a las fluctuaciones económicas.

Además del monto mensual, los beneficiarios podrán acceder a tres pagos adicionales:

Asignación por Embarazo: Las mujeres embarazadas recibirán un monto equivalente al de la AUH, es decir, $72,669.

Pago por Escolaridad: Este beneficio se otorga a quienes tienen hijos en edad escolar y se abona dos veces al año.

Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: para aquellos con hijos con discapacidad, el monto asciende a $236,628.

La AUH es una herramienta fundamental para aproximadamente 2.5 millones de familias argentinas, ayudando a cubrir necesidades básicas y promoviendo el bienestar infantil. Sin embargo, aunque estos aumentos son bienvenidos, muchos críticos sostienen que aún son insuficientes frente a la creciente inflación y el costo de vida actualmente.

El gobierno ha reiterado su compromiso con el apoyo a las familias más vulnerables, pero la efectividad de estas medidas dependerá en gran medida de la evolución económica del país en los próximos meses.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto