
Rafaela pone primera: vuelve la Moto Escuela con capacitaciones gratuitas para todos
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Asumiendo como política pública al reciclado, reutilización, reprocesamiento y otras formas de valorización y reducción del volumen de los neumáticos fuera de uso (NFU) como residuos sólidos, la gestión comunal ha dictado la ordenanza mediante la cual resuelve su adhesión a las disposiciones de la Resolución Nº 523/2013, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, referida al manejo sustentable de los mismos. La normativa comprende la totalidad de los NFU existentes en jurisdicción, sea porque se originaron o generaron en ella o porque ingresaron a la misma por cualquier causa y bajo cualquier título, considerando que la recolección, disposición y tratamiento de los residuos, como así también su reducción, reutilización y/o reciclado, resultan de fundamental importancia para el cuidado del medio ambiente y de la salud de la población.
Como residuos, los NFU presentan una problemática especial, porque su biodegradación insume entre 500 y 1.000 años, poseen una forma y volumen que importan la utilización de mucho espacio en su almacenamiento o disposición, y, además, importan un riesgo directo para la salud de la población por constituir un lugar de albergue de roedores, insectos y otros vectores de graves enfermedades, lo que hace necesario que sean objeto de una gestión ambientalmente adecuada y diferenciada, por cuanto constituyen uno de los problemas medioambientales más serios a nivel mundial, de acuerdo a organismos especializados en el tema.
Con el propósito de preservar la imagen y el buen estado de conservación de los inmuebles municipales, el gobierno ramonense ha asumido la restauración de todo el sector exterior de la sede administrativa y sus respectivos anexos, en los que se asientan el Correo, Juzgado y el Área de Licencia de Conducir. Las tareas incluyeron reparaciones de revoques, mampostería y pintura integral y fueron llevadas a cabo junto a integrantes de la Cooperativa de Trabajo Ernesto Tornquist Limitada, cuidando las características y detalles arquitectónicos que les son propios. Cabe señalar que el edificio principal de la Comuna cuenta con más de 80 años de antigüedad y, por ende, requiere de un mantenimiento regular, mientras los anexos, si bien son inmuebles más modernos, demandaban similar tratamiento.
APORTE AL JARDIN DE INFANTES Nº 300
Como cada año los alumnos de Sala de 5 años del Jardín de Infantes Nº 300, se aprestan a cumplir con el habitual viaje recreativo institucional a la Planta Campamentil Provincial “La Maravita”, ubicada en la zona rural de la localidad de Humberto 1º, una antigua escuela rural adaptada para actividades en un entorno de producción agropecuaria, ideal para encuentros en un espacio de absoluta tranquilidad. Respondiendo a la solicitud efectuada por el equipo directivo y docente de la entidad, el Presidente Comunal José Barbero, ha efectuado la entrega de un aporte económico que contribuirá a facilitar la participación de la totalidad de las niñas y niños. Este tipo de actividades promueven la valoración, el respeto y el amor a la naturaleza, desarrollando hábitos de convivencia con el medio social natural y habilidades para manejar en forma creativa distintas formas de expresión, estimulando la autonomía y la autogestión.
SOLICITUD DE AMBULANCIA PARA EL SERVICIO 107 En una gestión conjunta con el Senador Provincial Alcides Calvo, la Comuna de Ramona planteó ante el Ministerio de Salud la necesidad de disponer la asignación de una nueva unidad de traslado dotada de equipamiento de alta complejidad, destinada al SIES 107 con radicación en nuestra localidad, pero con una amplia zona de cobertura. Tal pedido se funda en la necesidad de remplazar la movilidad existente, debido al deterioro generado por el uso intensivo que se ha hecho de la misma y a los efectos de garantizar a la comunidad un adecuado servicio de atención de emergencias. La solicitud se realiza considerando la reciente licitación provincial para la adquisición de vehículos de alta complejidad, de baja complejidad para traslado de pacientes y minibuses, unidades que dispondrán de todo el equipamiento necesario, lo que demanda una inversión especial de recursos y un esfuerzo económico mayúsculo, fundamentado en la política sanitaria desplegada por el gobierno santafesino.
VISITA DE ESCOLARES A LA COMUNA Y PLANTA DE AGUA POTABLE
Complementando los contenidos pedagógicos dictados en el aula en relación al funcionamiento del Estado municipal, alumnos de 3º de la Escuela Primaria Nº 382 visitaron la sede comunal con el fin de consultar al personal administrativo y al propio Presidente Comunal, en relación a la prestación de servicios y la ejecución de obras públicas por parte del ente. La actividad ha resultado totalmente provechosa y enriquecedora, despertando en los visitantes el interés y la valoración por la gestión pública. Por su parte, estudiantes pertenecientes a primero y segundo año de la EESOPI Nº 3023, recorrieron la Planta Potabilizadora con la intención de reconocer el proceso de tratamiento del agua de consumo vertida a la red domiciliaria y corroborar sus parámetros físicos, químicos y biológicos que surgen de los exámenes periódicos exigidos por los órganos de control. La iniciativa busca, además de interiorizarse del funcionamiento del equipamiento, concientizar del uso racional del agua potable.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
La Crema perdió 1-0 ante Sarmiento y no pudo quedarse con la cima de la Zona B. Ahora enfrentará a Olimpo en el cruce de cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.