
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
En el 41º aniversario de la democracia argentina, decanos de Derecho de cuatro universidades santafesinas proponen actualizar la Constitución provincial para adaptarla a los desafíos actuales.
Provinciales31/10/2024En un acto simbólico en el Club del Orden, los decanos de las facultades de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Universidad Nacional de Rosario (UNR), y las universidades católicas de Santa Fe y Rosario firmaron una declaración en la que abogan por repensar la Constitución de Santa Fe. La propuesta, firmada por Claudia Levin, Zully Degano, Hernán Botta y Luis María Caterina, invita a adecuar el marco legal provincial para reflejar los avances en derechos humanos, sostenibilidad, transparencia y control público, adaptándolo a las necesidades actuales de la sociedad.
El documento subraya el impacto de la reforma de la Constitución Nacional en 1994, que incorporó tratados de derechos humanos y fortaleció el sistema democrático mediante instituciones como el Consejo de la Magistratura y la Defensoría del Pueblo. Según el texto, la misma necesidad de actualización se presenta hoy para la Constitución provincial, vigente desde hace más de 60 años, y cuyo cambio permitiría consolidar principios democráticos y de transparencia que responden a los tiempos actuales.
Como formadores de futuros profesionales del derecho, los decanos expresaron su "compromiso hacia la sociedad santafesina" y remarcaron la importancia de un debate participativo y amplio que permita incorporar derechos y mecanismos de control fundamentales.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.