
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
Santiago Andrés M., de 27 años, fue imputado tras una violenta serie de incidentes que incluyeron el incendio de tres vehículos estacionados cerca de su vivienda en el barrio Martín Fierro. Además, fue acusado de agresiones físicas hacia su pareja y resistencia a la autoridad, lo que generó un operativo policial que culminó en su detención.
Judiciales31/10/2024En una audiencia realizada en los tribunales, bajo la presidencia del juez del IPP Javier Bottero, la fiscal Gabriela Lema formuló cargos contra Santiago Andrés M., residente en Av. Ernesto Salva, alrededor del número 2000. La defensa estuvo a cargo del abogado Juan Manuel Lovaiza. Durante la audiencia, el fiscal Lema, en nombre del Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe, detalló los hechos atribuidos al acusado y los derechos que le asisten según el Código Procesal Penal.
Los incidentes se habrían originado el 26 de octubre de 2024, a las 14:30, cuando Santiago M., de 27 años y oriundo de Tostado, sostuvo una acalorada discusión con su pareja debido a su intento de vender una bicicleta y una garrafa, propiedades de ella, con el propósito de adquirir sustancias ilícitas. La pareja intentó evitar el despojo, pero el acusado insistió en que tenía pleno control sobre los bienes de la vivienda. En un acto de violencia, la habría sujetado del cabello y, tras obligarla a ingresar al hogar, la golpeará contra la mesa y la encimera de la cocina, ocasionándole heridas leves. La víctima solicitó medidas de exclusión y prohibición de acercamiento.
Más tarde, a la 1:30 de la madrugada, el imputado habría regresado a la misma vivienda, dañando la puerta principal para entrar. Dentro de la casa, destrozó parte del mobiliario y luego salió para incendiar tres vehículos estacionados cerca de la residencia. Los automóviles, un Renault 19 y un Ford Taunus, pertenecían a Francisco S., quien resultó afectado por el daño material.
Al llegar la policía al lugar, el acusado se tornó agresivo, lanzando insultos y golpes a los agentes. Intentó huir hacia los techos de las casas vecinas, aunque terminó lastimándose al caer sobre una puerta de vidrio en su propio domicilio. Pese a la insistencia policial, el hombre se resistió a ser detenido, propinando golpes y causándoles heridas leves a varios oficiales. El enfrentamiento dejó lesiones en la mano y brazo de cuatro efectivos que intentaban controlarlo.
La fiscalía destacó que el comportamiento del acusado se enmarca en un contexto de violencia de género, en concordancia con lo estipulado por la Ley 26.485.
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
Tres policías que se desempeñaban en la Alcaidía de Rafaela fueron imputados por graves delitos de corrupción institucional. La Fiscalía los acusa de solicitar dinero a internos a cambio de beneficios indebidos, encubrir pruebas y facilitar el uso de celulares dentro del penal.
Se trata de David Nicolás González, de 27 años, quien cometió el ilícito en su casa. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
La Justicia solicitó 120 días de prisión preventiva para los principales acusados en la causa por delitos económicos. Además, se les prohibió cualquier injerencia en las empresas del grupo y se impusieron millonarias cauciones.
Tras la detención de cuatro exdirectivos, la Fiscalía sostiene que continuarán manejando la empresa y afectando su patrimonio. La audiencia sigue este viernes.
Nuevas revelaciones surgieron en una investigación judicial que ya tiene a una escribana, un abogado, otro escribano y un ingeniero bajo la lupa. En paralelo, un empresario del rubro eléctrico podría ser denunciado por otro hecho similar, aunque independiente del primero.
Claudia Ludmila C. fue beneficiada con una morigeración de su prisión preventiva domiciliaria, que le permitirá ausentarse de su hogar durante algunas horas para trabajar. La medida fue adoptada por el juez Gustavo Bumaguin tras una audiencia en la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial N° 5.
En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.
El gremio advierte que la falta de representantes sindicales afecta el funcionamiento institucional del organismo
Un camión volcó en la banquina tras colisionar lateralmente con un auto en la Ruta 34, a la altura de Arrufó. No hubo heridos ni se interrumpió el tránsito.
Recuperaron una moto robada y detuvieron a un hombre con herramientas sustraídas
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Lincoln y J. J. Paso. Una ciclista de 68 años fue trasladada de urgencia a una clínica privada
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.