
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Comenzará en 803 establecimientos educativos rurales de la provincia. Será para fortalecer los aprendizajes en lectura, escritura, ciencias y tecnología.
Provinciales11/07/2022Tras la propuesta de la cartera educativa nacional, la ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, confirmó que tras el receso escolar de julio las 803 escuelas rurales primarias tendrán una hora cátedra más por día. La funcionaria añadió que "una vez que tengamos las escuelas rurales andando, nos vamos a dedicar a planificar las escuelas urbanas, y una segunda etapa la podríamos hacer en el segundo cuatrimestre". Asimismo, detalló que el financiamiento que implica esta ampliación será aportado en un 80% por la Nación y el restante 20% por la provincia.
"La educación en el nivel primario es el núcleo del sistema educativo, y es importante que los niños tengan una jornada de 5 horas mínimas todos los días", enfatizó Cantero.
En lo que resta del año, el ministerio trabajará para que las instituciones urbanas cumplan las cinco horas. Los horarios estimados para que esto se cumpla son de 7:45 a 12:45 para el turno mañana y de 13:15 a 18:15 para el turno tarde, aunque desde la cartera educativa informaron que los horarios van a variar según cada institución.
Las Pruebas Aprender 2021 determinaron que el 56% de los estudiantes de sexto grado de las escuelas primarias alcanzó los niveles de aprobación (satisfactorio y avanzado) en Lengua, mientras que el resto tuvo problemas para la lectocomprensión y el 22,3% se mostró por debajo del nivel básico que plantea la currícula, lo que implica un aumento de 15,2 puntos porcentuales respecto de la prueba de 2018. Mientras que el 23,1% de los alumnos se ubicó por debajo del nivel básico en Matemática, al tiempo que el 54,8% logró los niveles de aprobación (satisfactorio y avanzado).
Respecto a este tema, Cantero expresó: "Creo que las pruebas han dado los resultados que nosotros esperábamos". Además indicó que junto a todos los ministros del país estuvieron evaluando la pandemia. Detalló que los niños de 6º grado que fueron evaluados hicieron 1º, 2º, 3º y 4º grado en el "período de mayor desinversión de la política educativa argentina", en referencia a los años en que gobernó el macrismo. Mientras que los que realizaron 5º y 6º grado, fue en plena pandemia, cuando regía el distanciamiento social.
"Estamos evaluando un período de crisis, un período inédito en el mundo entero", manifestó. Según la titular de la cartera educativa estas pruebas, al igual que todas, sirven para diseñar las políticas públicas que hay que tomar.
Ante estos resultados, señaló: "Por eso más tiempo en la escuela después de las vacaciones de julio, más tiempo en las escuelas primarias santafesinas con un fortalecimiento claro en el trabajo de lectura, escritura y en la incorporación de ciencias y tecnología".
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.