
Las tareas incluyen elevación de copa, despeje de luminarias y cables y retiro de ramas secas para mejorar la seguridad y la iluminación en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela ha dado un paso importante hacia la capacitación en sostenibilidad y medio ambiente, al concluir tres encuentros de formación integral en desarrollo sostenible y cambio climático para el personal de la función pública. La iniciativa, que alcanzó a 200 personas, se enmarca en la Ley Yolanda N°27.592, la cual establece la capacitación ambiental obligatoria para todos los empleados públicos en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Impulso a la gestión ambiental
Estos encuentros buscan fortalecer la gestión pública desde una perspectiva ambiental, promoviendo políticas que permitan una mayor capacidad de adaptación y mitigación frente al cambio climático. A través de este esfuerzo, el municipio de Rafaela espera avanzar en la implementación de políticas públicas más sostenibles.
Las jornadas se llevaron a cabo en el Centro Cultural SEOM y contaron con la participación del intendente Leonardo Viotti, junto a funcionarios, empleados municipales y miembros del Concejo Municipal. Los contenidos, proporcionados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, fueron desarrollados por los profesionales Edgardo Pero y Luis Silva de la UNRaf.
La importancia de la Ley Yolanda
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó el avance que representa la Ley Yolanda para la alfabetización ambiental, afirmando: “Si bien en la ciudad el cuidado del ambiente está presente, esta iniciativa permite que todos los que trabajamos en espacios de decisión que podamos considerar la mirada ambiental en nuestras acciones, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente”.
La Ley Yolanda, sancionada en 2020, fue nombrada en honor a Yolanda Ortiz, pionera en la gestión ambiental en Argentina y América Latina. La normativa tiene como objetivo asegurar una formación integral en ambiente, fomentando el desarrollo de valores y conocimientos que promuevan decisiones individuales y colectivas hacia un modelo de desarrollo sostenible.
Contenidos y certificación
Los participantes abordarán temas claves como el cambio climático, la biodiversidad, la eficiencia energética y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros. Luego de completar dos módulos presenciales, comenzarán con seis módulos virtuales a través de la plataforma de ICEDeL, con evaluaciones y certificación tras la finalización de los contenidos.
Para más información sobre la Ley Yolanda, se puede visitar el sitio oficial en www .argentina .gob .ar/ambiente/ley -yolanda
Las tareas incluyen elevación de copa, despeje de luminarias y cables y retiro de ramas secas para mejorar la seguridad y la iluminación en la vía pública.
Será este miércoles 18 a las 11:00 en el Centro Recreativo Metropolitano. Participarán alumnos de 4° grado de las escuelas primarias de la ciudad. El acto se suspende en caso de lluvia.
Especialistas brindarán capacitación y chequeo gratuito de sillitas infantiles. La actividad se desarrollará este miércoles en la Municipalidad, con el objetivo de promover el uso correcto de los sistemas de retención para menores.
Con participación activa de jóvenes y adultos, culminó el curso de Auxiliar Operario/a Industrial impulsado por la Municipalidad y dictado junto a la UTN. Apuesta al conocimiento técnico como herramienta concreta para mejorar las oportunidades laborales.
Participan las 14 escuelas secundarias de la ciudad. El programa propone una experiencia educativa única, en la que jóvenes trabajan junto a concejales en la elaboración de proyectos para mejorar su comunidad.
El Municipio realiza tareas periódicas de limpieza en las redes instaladas en los árboles del microcentro, buscando preservar la higiene urbana y asegurar el correcto funcionamiento de esta medida preventiva.
El Concejo Municipal de Rafaela aprobó este lunes dos iniciativas vinculadas a los Juegos Suramericanos 2026 y decidió enviar a comisión un tercer proyecto relacionado con la organización del evento. Fue durante una sesión extraordinaria que se desarrolló luego de la habitual reunión de comisiones.
Se aprobó una nueva etapa del programa que estará vigente hasta diciembre de 2025. Incluirá más acciones en territorio, participación de voluntarios y control permanente de criaderos.
Tres fiscales adjuntas subrogantes fueron designadas para actuar en causas penales de menores en Rafaela y la región. También se confirmó la nueva defensora zonal para niñas, niños y adolescentes.
Será este viernes 20, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de más de 10 provincias argentinas.
El primer semestre cerraría con una nueva suba moderada de precios, según las consultoras privadas. Sin embargo, advierten que la recomposición de tarifas y la inercia inflacionaria pondrán a prueba el sendero descendente.
El hecho, que llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, ocurrió en horas de la madrugada. El ladrón actuó solo y quedó registrado por cámaras de seguridad del local.
Llegó a RAFAELA INFORMA que durante la jornada del viernes se registraron dos siniestros viales en distintos puntos de la ciudad. En uno de los hechos una adolescente sufrió lesiones leves, mientras que el segundo no dejó personas heridas.