
Con tareas de jardinería, limpieza y ordenamiento del arbolado, la Plaza Normando Corti inicia una nueva etapa como espacio público vital para el barrio.
Con la producción y el empleo como prioridades, dirigentes del sector privado y autoridades municipales delinearon acciones concretas para transformar a Rafaela en un polo regional de inversiones, infraestructura y turismo.
Locales08/07/2025En una reunión que cruzó gestión, visión a largo plazo y reclamos sectoriales, la Comisión Directiva del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) recibió al intendente Leonardo Viotti y parte de su gabinete para trazar una hoja de ruta que fortalezca el desarrollo productivo local.
El encuentro, realizado este lunes al mediodía en la sede de la entidad, dejó en claro que la articulación público-privada es hoy uno de los motores clave para superar cuellos de botella estructurales y aprovechar oportunidades como los Juegos Odesur 2026, el gasoducto en marcha y las inversiones logísticas en carpeta.
El presidente del CCIRR, Gabriel Corrado, abrió la jornada destacando el valor de sostener “un diálogo proactivo con impacto real en la ciudad”. Viotti, por su parte, reivindicó una gestión “eficiente, bien administrada y con un Estado que sepa correrse para que el privado crezca, pero también intervenir donde se necesita”.
Producción, inversiones y planificación urbana
Entre los puntos sobresalientes del temario se debatió una actualización del Plan Rafaela Productiva, con proyección hacia 2031, la reactivación de Invest Rafaela como motor de atracción de capitales y la necesidad de consensuar el ordenamiento territorial del noroeste de la ciudad. También se planteó la revisión integral del Código Urbano para facilitar la expansión urbana, el rediseño del esquema tributario municipal y la creación de incentivos que promuevan la inversión local.
Se mencionaron herramientas concretas como los Centros Comerciales Abiertos, la erradicación de aves del microcentro, el ordenamiento de cuidacoches y eventos públicos, y un “compre local” real y efectivo en licitaciones del Estado.
Turismo, infraestructura y logística
En la misma línea, se puso énfasis en potenciar el turismo receptivo a través de Destino Rafaela, los circuitos turísticos y la Muestra Industrial MIRAR. Se resaltó la oportunidad estratégica de los Juegos Odesur 2026 y de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que tendrán a la ciudad como subsede en septiembre.
El eje infraestructura ocupó un lugar central: se abordó desde el proyecto para el desvío del tránsito pesado hasta obras hidráulicas como el bajo Compagnucci. También se mencionó la pavimentación del Camino Público N.º 5, la mejora de los bulevares fundacionales, el avance del Gasoducto Regional Centro II y la esperada estación transformadora de la EPE en el norte de la ciudad.
Además, se ratificó el compromiso con proyectos estratégicos como el Centro Logístico Internacional de Rafaela, el Parque Industrial Fasoli y la necesidad de jerarquizar el aeródromo local para convertirlo en infraestructura clave para el comercio regional.
Mirada común, pero con urgencia
Desde el CCIRR se valoró el tono y la voluntad política del Ejecutivo, pero también se dejó en claro que hay temas que no pueden esperar. “Hay avances, pero necesitamos definiciones urgentes. Sin competitividad, infraestructura y reglas claras, no hay desarrollo posible”, resumieron al cierre.
El desafío está sobre la mesa: sostener una agenda conjunta que no se agote en el diagnóstico y se convierta en transformación concreta para una Rafaela que busca consolidarse como referencia productiva en la región.
Con tareas de jardinería, limpieza y ordenamiento del arbolado, la Plaza Normando Corti inicia una nueva etapa como espacio público vital para el barrio.
Con mejoras estructurales, pintura y trabajos de jardinería, el espacio volvió a brillar como punto de encuentro para vecinos y vecinas.
Habrá recolección normal de residuos, pero sin minibuses, ni atención en el municipio. También estarán cerrados los Eco Punto y la administración del cementerio.
Del 14 al 18 de julio, la unidad móvil del programa estará en la vecinal de barrio Mosconi. Se realizarán castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación, por orden de llegada.
Con una agenda concreta, el 5° Seminario Internacional de Lechería en Rafaela sentó las bases para un futuro con más acuerdos y menos informalidad. Producción, industria y política coincidieron en los desafíos urgentes que enfrenta el sector.
Mañana, desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
La sala de sesiones del Concejo será el escenario local de un emotivo encuentro virtual con la ciudad española de Carcabuey. Habrá intercambio institucional, experiencia académica y música en vivo.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Tatiana Leguizamón fue vista por última vez vestida con jeans azules, campera y zapatillas negras.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El ingreso fue mediante la rotura de una puerta de vidrio. La víctima notó el faltante de productos y tecnología.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. La Guardia Urbana dio aviso al propietario, que al llegar encontró su local completamente saqueado.
Llegó con un arma a una vivienda de calle J. J. Paso, pero sus propios destinatarios lo enfrentaron y lo entregaron a la policía. La fiscal Korakis detalló cómo fue capturado y por qué pidió prisión preventiva.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Tatiana Leguizamón fue vista por última vez vestida con jeans azules, campera y zapatillas negras.
El Gobierno provincial intervendrá en la causa federal que investiga la distribución de fentanilo adulterado, retirado del sistema de salud en mayo. La presentación judicial se realizará en los próximos días, en defensa del derecho a la salud y la seguridad de los pacientes santafesinos.