El tiempo - Tutiempo.net

El BICE lanza financiamiento para impulsar el sector turístico en Argentina

La propuesta ofrece leasing para la compra de vehículos de traslado, créditos prendas para la adquisición de autobuses y financiamiento para la remodelación y ampliación de desarrollos hoteleros.

Mundiales07/11/2024RedacciónRedacción
BkZ_pnnYVl_720x0

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) ha anunciado una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer la industria turística en Argentina. Este programa incluye opciones de arrendamiento para la compra de vehículos, créditos prendarios para autobuses y financiamiento para proyectos de ampliación y remodelación de infraestructura hotelera. Las instalaciones están disponibles para empresas de diferentes tamaños, buscando promover la expansión y modernización del sector turístico.

Un plan integral de financiación para el turismo.
El BICE ofrece tres modalidades principales de financiamiento para responder a las necesidades de modernización y expansión del sector turístico, promoviendo inversiones en infraestructura y mejorando los servicios de transporte y alojamiento.

1- Leasing para la compra de camionetas y vehículos de traslado de turistas

Cobertura : Hasta el 100% del valor del bien.
Plazo : Hasta 5 años, según el tipo de vehículo.
Monto máximo : $3.500 millones para pymes y hasta $6.500 millones para grandes empresas.


2-Créditos prendarios para la compra de micros y autobuses

Plazo de financiación : Hasta 5 años.
Monto máximo : $3.500 millones para pymes y hasta $6.500 millones para grandes empresas.


3-Créditos para inversiones en ampliación y remodelación de desarrollos hoteleros

Financiación : Hasta el 80% del valor del proyecto.
Período de gracia : Hasta 2 años antes de comenzar con el pago del capital.
Plazo máximo : Hasta 10 años para pymes y 7 años para grandes empresas.
Monto máximo : $3.500 millones para pymes y $6.500 millones para grandes empresas.


La iniciativa del BICE se enfoca en brindar herramientas de financiamiento accesibles para que las empresas turísticas puedan cubrir gastos asociados a proyectos de largo plazo, mejorar su infraestructura y ofrecer servicios de calidad que potencien el turismo en el país.

Te puede interesar
milei-y-trumpjpg

Mercados temen una recesión global: Impacto potencial sobre la economía argentina

Redacción
Mundiales05/03/2025

La creciente posibilidad de una recesión global, impulsada por las políticas proteccionistas de Donald Trump y la guerra comercial con China, genera preocupación en los mercados internacionales. La economía argentina podría verse afectada, especialmente en su proyección de crecimiento para este año, debido a la dependencia de las exportaciones agroindustriales y los posibles conflictos comerciales con Estados Unidos.

incendio-los-angelesjpg

El dramático escape de Sofía Valcart de los incendios en Los Ángeles

Redacción
Mundiales15/01/2025

Sofía Valcart, una joven de 19 años de Santo Tomé, Santa Fe, nunca imaginó que su experiencia como au pair en Los Ángeles se convertiría en una lucha por la supervivencia. A solo una semana de haber llegado a Pacific Palisades, uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, los voraces incendios que azotan California transformaron su vida en una pesadilla.

Lo más visto