
Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) ya compensó a afiliados que registraron denuncias por cobro indebido de plus, una medida vigente desde septiembre a través de la app “Mi Iapos”. Hasta la fecha, se han procesado 520 denuncias.
Locales10/11/2024
Redacción
Desde que Iapos habilitó en septiembre la opción de denunciar el cobro de plus médico a través de su aplicación, se han registrado 223 denuncias en el primer mes, correspondientes a un total de $2 millones, los cuales ya fueron reintegrados a las cuentas de los afiliados. A partir del 19 de noviembre, comenzará el pago de las 297 denuncias registradas en octubre, sumando $1.744.000.
Hasta inicios de noviembre, 494 profesionales y 42 entidades, como clínicas y sanatorios, han sido denunciados. De ellos, menos de 90 médicos han recibido múltiples denuncias.
Cómo realizar la denuncia
Iapos permite a los afiliados denunciar el cobro de plus a través de la app “Mi Iapos”. La opción “Informar plus” permite registrar los detalles de la consulta médica y el monto cobrado, asegurando la confidencialidad del denunciante. Además, el sistema reembolsa a aquellos que hayan sido obligados a utilizar órdenes en papel en lugar del bono digital.
Contexto legal
La Ley Provincial 13.371, en vigencia desde 2019, prohíbe el cobro de cualquier plus o adicional por los servicios de salud en Santa Fe, y designa a la Defensoría del Pueblo como autoridad de aplicación.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

Esta semana arranca una capacitación gratuita que propone llevar la astronomía al aula, con prácticas de observación y herramientas para despertar la curiosidad científica.

Las presentaciones no podrán superar las 40 páginas. La medida busca optimizar los tiempos procesales y fortalecer la gestión digital en los tribunales santafesinos.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), entre enero y agosto de 2025 las importaciones registradas en Rafaela alcanzaron los 74,5 millones de dólares, lo que representa un incremento del 97% respecto al mismo período del año anterior y un salto del 110,5% solo en agosto.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.