
La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora emitió cinco dictámenes tras un amplio trabajo participativo
Los convencionales resolvieron pasar a un cuarto intermedio para el jueves, para seguir tratando la cláusula transitoria.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo, llevó a cabo en Rosario la jornada “Innovación y Energías Renovables en Cooperativas de Santa Fe”.
Provinciales10/11/2024Esta actividad tuvo como objetivo fortalecer el vínculo entre las cooperativas y el Estado, reconociendo su rol clave en la modernización del sistema eléctrico provincial y promoviendo el programa Prosumidores 4.0.
Durante el encuentro, la secretaria de Energía, Verónica Geese, destacó la importancia de integrar a las cooperativas en los programas energéticos del Gobierno, resaltando que su participación puede mejorar la calidad de vida en cada localidad al llevar estos proyectos a sus territorios. Además, se conformó una Mesa permanente de Trabajo entre la Secretaría de Energía, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y las cooperativas santafesinas.
Agenda de la jornada
La jornada incluyó la revisión de los principales programas provinciales de transición energética y la presentación de herramientas como la Calculadora de Ahorro y Eficiencia Energética. Posteriormente, representantes de las cooperativas de Fuentes y San Gregorio compartieron sus experiencias en la generación distribuida de electricidad y los retos en energías renovables.
También se abordaron estándares tecnológicos y la independencia tecnológica en los procesos de innovación. En este segmento, el ingeniero Federico Lazcano, ex director de Infraestructura Tecnológica, presentó herramientas para apoyar la autonomía tecnológica en el sector energético. Finalmente, experiencias en redes inteligentes fueron compartidas por las cooperativas de Pueblo Esther e Ibarlucea.
Reconocimiento a cooperativas participantes
Al finalizar, se entregó un reconocimiento a las cooperativas que han adherido al programa Prosumidores 4.0, el cual permite a las comunidades locales beneficiarse de la generación distribuida en localidades donde la EPE no opera directamente, permitiendo así a los clientes aprovechar sus ventajas en eficiencia y sustentabilidad.
Los convencionales resolvieron pasar a un cuarto intermedio para el jueves, para seguir tratando la cláusula transitoria.
El acto se realizó en la capital santafesina y definió a 20 profesionales titulares y 10 suplentes para las jurisdicciones de Santa Fe y Rosario. La subasta, prevista para septiembre en la ciudad de Santa Fe, será la más grande en la historia de la Aprad.
Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Gustavo Puccini, presente en el encuentro
La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario abrió el debate sobre el futuro de los combustibles sustentables en la región. Con la provincia como epicentro, funcionarios, empresarios y referentes internacionales coincidieron en que la clave está en producir más, abrir mercados y aprovechar el potencial de las plantas que hoy están trabajando muy por debajo de su capacidad.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
El Gobierno provincial presentó este lunes a quienes iniciarán la formación para sumarse al Servicio Penitenciario. La medida se enmarca en un plan histórico de expansión de plazas carcelarias y modernización de la carrera penitenciaria.
El Gobierno Provincial avanza con la capacitación de efectivos para el uso de pistolas Taser y lanzadoras Byrna. Se adquirieron 100 unidades de cada dispositivo, junto con cámaras corporales y cartuchos adicionales, con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar alternativas intermedias frente a situaciones de riesgo.
Más de 400 mil personas se movilizaron durante las celebraciones por el Día de la Niñez, generando un impacto económico de casi 14 mil millones de pesos. La provincia ofreció una agenda diversa que abarcó cultura, naturaleza, deporte y entretenimiento.
Hasta el 18/08/2025
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.
El camarista Matías Drivet ratificó la medida cautelar para un hombre de 23 años, acusado de efectuar disparos en abril de este año que dejaron dos vecinos heridos. La Fiscalía había advertido sobre riesgos procesales.