
Luz y Fuerza lanza un paro de 48 horas y anticipa la huelga general de la CGT
El gremio energético santafesino iniciará este miércoles una medida de fuerza por la postergación de una reunión con la EPE. Sólo se garantizan guardias mínimas.
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo, llevó a cabo en Rosario la jornada “Innovación y Energías Renovables en Cooperativas de Santa Fe”.
Provinciales10/11/2024Esta actividad tuvo como objetivo fortalecer el vínculo entre las cooperativas y el Estado, reconociendo su rol clave en la modernización del sistema eléctrico provincial y promoviendo el programa Prosumidores 4.0.
Durante el encuentro, la secretaria de Energía, Verónica Geese, destacó la importancia de integrar a las cooperativas en los programas energéticos del Gobierno, resaltando que su participación puede mejorar la calidad de vida en cada localidad al llevar estos proyectos a sus territorios. Además, se conformó una Mesa permanente de Trabajo entre la Secretaría de Energía, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y las cooperativas santafesinas.
Agenda de la jornada
La jornada incluyó la revisión de los principales programas provinciales de transición energética y la presentación de herramientas como la Calculadora de Ahorro y Eficiencia Energética. Posteriormente, representantes de las cooperativas de Fuentes y San Gregorio compartieron sus experiencias en la generación distribuida de electricidad y los retos en energías renovables.
También se abordaron estándares tecnológicos y la independencia tecnológica en los procesos de innovación. En este segmento, el ingeniero Federico Lazcano, ex director de Infraestructura Tecnológica, presentó herramientas para apoyar la autonomía tecnológica en el sector energético. Finalmente, experiencias en redes inteligentes fueron compartidas por las cooperativas de Pueblo Esther e Ibarlucea.
Reconocimiento a cooperativas participantes
Al finalizar, se entregó un reconocimiento a las cooperativas que han adherido al programa Prosumidores 4.0, el cual permite a las comunidades locales beneficiarse de la generación distribuida en localidades donde la EPE no opera directamente, permitiendo así a los clientes aprovechar sus ventajas en eficiencia y sustentabilidad.
El gremio energético santafesino iniciará este miércoles una medida de fuerza por la postergación de una reunión con la EPE. Sólo se garantizan guardias mínimas.
Con más de 2,8 millones de personas habilitadas para votar, se incorporan jóvenes, extranjeros y privados de la libertad al proceso electoral en Santa Fe.
En conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia se refirió al anuncio de la medida de fuerza por parte del Sindicato de Luz y Fuerza-filial Santa Fe. En ese marco, el ministro aseguró que “nosotros hemos sido claros respecto de la gestión de las empresas públicas y quizás algunas medidas les molestan a los gremios, no a los trabajadores”.
El gobernador descartó que el Estado provincial se haga cargo de empresas privadas, al responder sobre la situación de la empresa Vicentín.
Desde la Fisfe alertan por la falta de condiciones para competir con productos extranjeros y reclaman medidas urgentes para proteger el empleo y la producción local.
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
Oscar Alpa (UNLPam) y Franco Bartolacci (UNR) fueron elegidos presidente y vice del CIN. El plenario en San Luis emitió un duro comunicado y busca impulsar una Ley de Financiamiento Universitario. Docentes se suman al paro del 10 de abril.
La provincia registra poco más de 2.000 casos en 2025, frente a los 15.000 del mismo período del año anterior. Prevención, vacunación, clima favorable y mayor conciencia social explican la drástica reducción, aunque las autoridades sanitarias insisten en mantener la alerta.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle General Paz al 800. El profesional de la salud se ausentó por unas horas y al regresar encontró su casa revuelta y varias herramientas sustraídas. Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA.
Un encuentro entre Ferrocarril del Estado y Peñarol terminó con invasión de hinchas, agresiones al personal policial y suspensiones. La Fiscalía ya imputó a los responsables por infringir la Ley del Deporte.
El encuentro fue suspendido a falta de cinco minutos luego del empate del local. Estaban 1 a 1. Se espera la evaluación definitiva del Tribunal de Penas de Liga Rafaelina.
Con variadas propuestas se inicia el tradicional programa de participación ciudadana impulsado por el Gobierno municipal.
El siniestro ocurrió en la intersección de Bv. Santa Fe y Pueyrredón. Como consecuencia del impacto, el automóvil terminó sobre la vereda. La conductora fue asistida por el servicio de emergencias.