
El Gobierno de Santa Fe amplía su propuesta de capacitación gratuita con nuevas ofertas destinadas a trabajadores, emprendedores y productores, en articulación con la Assal y el Ministerio de Salud.
En un acto en el Colegio de Magistrados de Rosario, miembros de la Justicia provincial alertaron sobre presiones políticas que amenazan la autonomía del Poder Judicial. Denunciaron injerencias en el proceso de designación de jueces y en el régimen disciplinario para fiscales.
Provinciales14/11/2024En el Colegio de Magistrados de Rosario, jueces y fiscales provinciales alzaron la voz contra las "presiones políticas" que, aseguran, están afectando la independencia judicial en Santa Fe. En una conferencia de prensa, criticaron al gobierno de Maximiliano Pullaro por que consideran un riesgo para la autonomía judicial, en medio de tensiones que involucran reformas en el sistema de concursos para la selección de jueces y en el régimen disciplinario de los fiscales. El vicepresidente del Colegio de Magistrados, Iván Kvasina, expresó su preocupación: "Es una situación de gravedad institucional la que estamos atravesando, que afecta el funcionamiento de los órganos republicanos".
Modificaciones en el régimen de selección y disciplina de fiscales
Los jueces y fiscales señalaron que el cambio en el sistema de selección y el endurecimiento de las sanciones disciplinarias para fiscales podría estar motivado por intenciones políticas. El presidente de la Asociación de Fiscales y Funcionarios de la Justicia Federal, Ricardo Toranzos, subrayó que los fiscales denunciados son sometidos a un proceso en el que “no tienen derecho a defenderse ante una comisión de la Legislatura que decide sin escucharlos”. Además, advirtió que esta situación complica las investigaciones de corrupción y afecta la seguridad en la provincia.
Preocupación ante organismos internacionales
Marcelo Varona Quintian, presidente de la Asociación Argentina de Fiscales, destacó que el problema trasciende a Santa Fe, ya que "existen cuatro casos provinciales que han sido llevados ante organismos internacionales por falta de independencia y presiones". Cuestionó el sistema de designación de fiscales, donde "personas desaprobadas en los concursos llegan a ocupar cargos judiciales".
El conflicto laboral judicial
El acto tuvo lugar en medio de un paro de trabajadores judiciales que lleva tres semanas en reclamo de titularizaciones y ascensos en el Poder Judicial. El secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales, quien participó en el acto, remarcó que los empleados apoyan el reclamo de los funcionarios judiciales, insistiendo en que "cuando el gobierno de turno no respeta la independencia judicial, no hay justicia para nadie".
Este pronunciamiento de jueces, fiscales y trabajadores busca visibilizar la gravedad del conflicto y garantizar que el sistema judicial en Santa Fe conserve su autonomía frente a posibles injerencias políticas.
El Gobierno de Santa Fe amplía su propuesta de capacitación gratuita con nuevas ofertas destinadas a trabajadores, emprendedores y productores, en articulación con la Assal y el Ministerio de Salud.
Con más de 110.000 toneladas y 10.000 contenedores más que en 2024, los puertos públicos de la provincia ratifican su protagonismo en el comercio exterior, impulsados por la agroindustria y el transporte fluvial.
En las vacaciones de invierno, más de 3 mil personas participaron de este programa organizado por el Ministerio de Cultura en distintos espacios verdes en el marco de la propuesta “¡Fantásticas Vacaciones en Santa Fe!”. Este viernes la actividad tuvo lugar en Rosario. “El objetivo es recuperar y reapropiarse del espacio público, y celebrarlo a través de contenidos fraternos y solidarios”, aseguró la ministra Susana Rueda.
Autoridades provinciales coordinaron nuevas acciones frente a las condiciones climáticas que favorecen la propagación del fuego. Se destaca el trabajo articulado entre ministerios, bomberos y gobiernos locales.
El gobierno nacional ofreció reparar rutas en la provincia, pero sólo si Santa Fe suspende la demanda por los fondos previsionales. “No pedimos autopistas, pedimos lo elemental”, advirtió Enrico.
El intendente Pablo Pinotti y el presidente del Concejo, Lisandro Mársico, coincidieron en la necesidad urgente de reactivar los trabajos y garantizar condiciones mínimas de seguridad en la traza.
Con una destacada participación en la 137ª edición de la tradicional muestra agroindustrial, la provincia presentará su potencial productivo, tecnológico y gastronómico a través de un stand de gran escala, rondas de negocios, cocina en vivo, espectáculos y presencia activa en el Salón Agtech.
En el marco de la Convención Reformadora, se aprobó por unanimidad que la convocatoria comience este jueves a las 8, y que esté destinada tanto a convencionales como a la ciudadanía en general. Los proyectos se pueden presentar en forma presencial o virtual.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Ocurrió sobre calle A. Marini, mientras la víctima realizaba tareas de preventista. El ladrón escapó corriendo tras amenazarlo con un arma de fuego.
Con visitas a escuelas, comenzó la nueva edición de Concejo Joven, un programa que propone a estudiantes de nivel medio asumir el rol de concejales y pensar proyectos reales para Rafaela.
Con tareas intensivas de limpieza y embellecimiento en plazas y avenidas, el municipio prepara la ciudad para recibir a vecinos y visitantes en dos jornadas con fuerte actividad en el centro.
En un operativo encabezado por fuerzas federales y autoridades locales, se abrieron 267 encomiendas sospechosas con productos sin aval legal. El procedimiento se llevó a cabo en instalaciones de Gendarmería en Rafaela.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. La propietaria descubrió el faltante al regresar por la tarde y no cuenta con cámaras ni alarmas.