El tiempo - Tutiempo.net

Exitosa tercera edición de “El Futuro del Talento en la Industria” en Las Parejas

Con un auditorio con más de 100 asistentes, se llevó a cabo la tercera edición de “El Futuro del Talento en la Industria”, organizada por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), el Centro Industrial de las Parejas y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para impulsar la integración entre educación e industria.

Regionales14/11/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-11-14 at 17.12.06

La jornada convocó a referentes del sector industrial y educativo, estudiantes y autoridades provinciales, con el objetivo de debatir sobre la gestión del talento y las nuevas habilidades necesarias en el entorno laboral actual y futuro. 

El evento contó con la presencia del Ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, quien en la apertura mencionó que “Cuando iniciamos la gestión, lo hicimos con un diagnóstico sobre cuál es el principal problema del sistema educativo, que es un problema de aprendizaje. Santa Fe invierte muchos recursos en educación, pero estamos convencidos de que aún no logramos los resultados acordes a los esfuerzos realizados. Entonces no sirve simplemente invertir más recursos, lo que necesitamos es ordenar ese sistema.

Por su parte, Javier Martin, presidente de FISFE comentó que “La industria y el sistema educativo deben trabajar juntos para identificar las habilidades que se demandan y desarrollar programas que no solo formen a los jóvenes, sino que los preparen para los desafíos que exige la tecnología y la transformación digital.”, y agregó que “desde FISFE, creemos que la capacitación continua y la certificación de habilidades son claves para validar y desarrollar el talento que nuestras empresas necesitan, y estamos listos para trabajar junto con los sindicatos y las instituciones educativas en ese camino.” 

Dirigido especialmente a empresarios y alumnos de escuelas técnicas de la provincia, el espacio también contó con la participación de especialistas en la temática, quienes resaltaron la importancia de la formación técnica como un pilar fundamental para el desarrollo industrial en la región. 

A las 12:00 hs, se presentaron casos de éxito de articulación entre educación e industria, que demostraron el impacto positivo de colaborar en proyectos conjuntos. Las empresas y entidades reconocidas por sus contribuciones en este ámbito fueron ARSEMET, General Motors, Fundación Acindar, FEXA, Asema S.A., Sahilices Hnos SRL, GAVIGLIO S.A., UTN Facultad Regional San Francisco, Instituto Tecnológico Rafaela, Centro Tecnológico José Cesabella, EETP N°275 Almirante Guillermo Brown, e ITEC El Molino y E.E.T.P 455 de Esperanza. Todas ellas recibieron un reconocimiento y mención especial por sus esfuerzos en fortalecer la formación de jóvenes en habilidades aplicadas a la industria.

La jornada mantuvo una serie de charlas sobre los desafíos y oportunidades en la gestión del talento, a cargo de Ximena Valente Hervier, Eladia Brossard, Ramiro Barrionuevo, Germán Bernhardt y Ulises Rossin. Los especialistas abordaron temas de relevancia como las diferencias generacionales en el entorno laboral y las tendencias emergentes en la industria, destacando la importancia de adaptarse a estos cambios para asegurar un crecimiento sostenido del sector. 

La edición de este año de “El Futuro del Talento en la Industria” reafirmó el compromiso de FISFE de fortalecer los vínculos entre el sector educativo y la industria, preparando a las próximas generaciones para contribuir a un desarrollo industrial sólido y sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250116-WA0036

El ajuste en la política rinde frutos: superávit y fuerte inversión en bienes de capital

Redacción
Locales30/04/2025

La Municipalidad de Rafaela presentó formalmente ante el Concejo Municipal la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio 2024, cumpliendo en tiempo y forma con los plazos establecidos por la normativa vigente. El informe fue elevado por el intendente Leonardo Viotti, acompañado por la secretaria de Hacienda, Silvina Bravino, en un acto que reafirma el compromiso de la gestión con la transparencia y la rendición de cuentas.