
La comuna avanza en infraestructura, cultura y educación ambiental, con una agenda cargada de actividades para septiembre.
Con un auditorio con más de 100 asistentes, se llevó a cabo la tercera edición de “El Futuro del Talento en la Industria”, organizada por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), el Centro Industrial de las Parejas y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para impulsar la integración entre educación e industria.
Regionales14/11/2024La jornada convocó a referentes del sector industrial y educativo, estudiantes y autoridades provinciales, con el objetivo de debatir sobre la gestión del talento y las nuevas habilidades necesarias en el entorno laboral actual y futuro.
El evento contó con la presencia del Ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, quien en la apertura mencionó que “Cuando iniciamos la gestión, lo hicimos con un diagnóstico sobre cuál es el principal problema del sistema educativo, que es un problema de aprendizaje. Santa Fe invierte muchos recursos en educación, pero estamos convencidos de que aún no logramos los resultados acordes a los esfuerzos realizados. Entonces no sirve simplemente invertir más recursos, lo que necesitamos es ordenar ese sistema.
Por su parte, Javier Martin, presidente de FISFE comentó que “La industria y el sistema educativo deben trabajar juntos para identificar las habilidades que se demandan y desarrollar programas que no solo formen a los jóvenes, sino que los preparen para los desafíos que exige la tecnología y la transformación digital.”, y agregó que “desde FISFE, creemos que la capacitación continua y la certificación de habilidades son claves para validar y desarrollar el talento que nuestras empresas necesitan, y estamos listos para trabajar junto con los sindicatos y las instituciones educativas en ese camino.”
Dirigido especialmente a empresarios y alumnos de escuelas técnicas de la provincia, el espacio también contó con la participación de especialistas en la temática, quienes resaltaron la importancia de la formación técnica como un pilar fundamental para el desarrollo industrial en la región.
A las 12:00 hs, se presentaron casos de éxito de articulación entre educación e industria, que demostraron el impacto positivo de colaborar en proyectos conjuntos. Las empresas y entidades reconocidas por sus contribuciones en este ámbito fueron ARSEMET, General Motors, Fundación Acindar, FEXA, Asema S.A., Sahilices Hnos SRL, GAVIGLIO S.A., UTN Facultad Regional San Francisco, Instituto Tecnológico Rafaela, Centro Tecnológico José Cesabella, EETP N°275 Almirante Guillermo Brown, e ITEC El Molino y E.E.T.P 455 de Esperanza. Todas ellas recibieron un reconocimiento y mención especial por sus esfuerzos en fortalecer la formación de jóvenes en habilidades aplicadas a la industria.
La jornada mantuvo una serie de charlas sobre los desafíos y oportunidades en la gestión del talento, a cargo de Ximena Valente Hervier, Eladia Brossard, Ramiro Barrionuevo, Germán Bernhardt y Ulises Rossin. Los especialistas abordaron temas de relevancia como las diferencias generacionales en el entorno laboral y las tendencias emergentes en la industria, destacando la importancia de adaptarse a estos cambios para asegurar un crecimiento sostenido del sector.
La edición de este año de “El Futuro del Talento en la Industria” reafirmó el compromiso de FISFE de fortalecer los vínculos entre el sector educativo y la industria, preparando a las próximas generaciones para contribuir a un desarrollo industrial sólido y sostenible.
La comuna avanza en infraestructura, cultura y educación ambiental, con una agenda cargada de actividades para septiembre.
El Consorcio GIRSU abrió la licitación para trabajos de movimiento de suelo, drenaje y accesos que apuntan a reforzar la infraestructura ambiental de la región.
La comuna puso en marcha un plan de pavimentación, trabaja en caminos escolares seguros, presentó un proyecto para modernizar la terminal, transfirió fondos del FAE y celebró la selección de obras en un concurso literario provincial.
La comunidad de Ramona vivió días cargados de propuestas que abarcaron desde celebraciones gastronómicas hasta acciones ambientales, pasando por iniciativas habitacionales y encuentros turísticos de alcance provincial.
El domingo 7 de septiembre, el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo será el escenario de uno de los eventos gastronómicos más convocantes de la provincia, con tradición, música y un menú pensado para el disfrute en familia.
Con una inversión provincial superior a los $100 millones, se ejecutan los últimos trabajos de la segunda etapa en avenida San Martín. La obra incluye nuevos desagües pluviales y la construcción de una bicisenda, dando respuesta a un histórico reclamo de la comunidad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y derivó en la intervención de la Fiscalía, que abrió distintas líneas de investigación.
La comuna avanza con infraestructura escolar y pavimento, celebra el éxito del festival de teatro, se prepara para las patronales, recibió a una delegación de River y continúa con su plan de forestación urbana.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.