El tiempo - Tutiempo.net

Ramona avanza con obras, vivienda y desarrollo comunitario

La localidad suma importantes progresos en infraestructura, vivienda y gestión ambiental, mientras refuerza su identidad cultural con la tradicional Fiesta de los Ravioles.

Regionales29/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 07.53.29_1eca46b7

La Comuna de Ramona continúa concretando obras y proyectos que mejoran la calidad de vida de los vecinos y fortalecen el desarrollo local en distintos frentes: infraestructura, vivienda, ambiente y cultura.

Entre las intervenciones más destacadas se encuentra la etapa final del revestimiento del canal perimetral, una obra clave para optimizar el sistema de desagües urbanos. Con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, los trabajos comprenden el recubrimiento lateral de 200 metros del canal, la construcción de muros, cordones cuneta y defensas viales. La inversión supera los 140 millones de pesos y busca evitar la erosión de las márgenes, aumentar la capacidad de evacuación y prolongar la vida útil de la infraestructura.

En materia de vialidad urbana, la administración comunal inició el proceso legal para la pavimentación de dos nuevas cuadras: Roca entre Lavalle y General Paz, y General Paz entre Roca y Juan de Garay. Tras la apertura del Registro de Oposición, los frentistas recibieron las liquidaciones provisorias y modalidades de pago establecidas por Ordenanza Nº 998. Si se reúnen las conformidades requeridas, la obra podría completarse antes de fin de año, alcanzando un total de 13 cuadras pavimentadas en 2025, equivalente al 10 % del trazado vial.

En paralelo, dos familias ramonenses están próximas a cumplir el sueño de la casa propia gracias al programa provincial de construcción en lote propio, impulsado por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo. Este plan permite a quienes poseen terreno acceder a asistencia financiera para edificar su hogar, mejorando su calidad de vida y dinamizando la economía local mediante la generación de empleo en el sector de la construcción.
La comunidad también celebró la continuidad de su tradicional Fiesta Provincial de los Ravioles, que recibió el aporte comprometido por el Gobierno de Santa Fe a través de la Ventanilla Única de Eventos. Esta celebración gastronómica piamontesa no solo fortalece la identidad local y atrae visitantes de toda la región, sino que además tiene un fin solidario: los fondos recaudados benefician al Centro Cultural y Deportivo, la Agrupación Scouts San Ramón Nonato y el SAMCo.

Finalmente, Ramona se convirtió en el primer municipio de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) en completar el censo de arbolado urbano mediante la aplicación CenArb. El relevamiento arrojó un total de 2.250 ejemplares de 50 especies diferentes, con predominio de fresnos, moras y lapachos. La plaza Sarmiento concentra más de 400 árboles de 33 variedades, lo que reafirma su rol como principal pulmón verde del ejido urbano. Los datos obtenidos permitirán planificar nuevas plantaciones, podas y cuidados específicos para preservar y ampliar el patrimonio ambiental.

Con obras que mejoran la infraestructura, programas que fortalecen la vivienda y acciones que promueven la sustentabilidad y la cultura, Ramona consolida su crecimiento de manera equilibrada, potenciando su desarrollo y la calidad de vida de su comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto