El tiempo - Tutiempo.net

Inflación en Santa Fe alcanza su menor nivel en cuatro años con un aumento del 2,6 % en octubre

La evolución del Índice de Precios al Consumidor de la provincia sigue debajo del registro nacional en el inicio del cuarto trimestre de 2024.

Provinciales15/11/2024RedacciónRedacción
AdobeStock_179618150-scaled

El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) confirmó que la inflación en Santa Fe continúa desacelerándose, con un aumento de solo 2,6 % en octubre, el más bajo registrado en la provincia desde julio de 2020. Este valor no solo es el más bajo en los últimos cuatro años, sino que también se sitúa por debajo del índice nacional, lo que refleja una tendencia favorable en la economía local.

Desde enero, la inflación acumulada en Santa Fe ha sido de 105,3 %, una cifra que también se mantiene por debajo del promedio nacional calculado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Sin embargo, en términos interanuales, la provincia muestra una variación de 195,3 %, apenas dos puntos más que el promedio general del país.

Entre los rubros con mayor aumento en octubre, vivienda y servicios básicos lideran con un incremento del 5,6 %, seguidos por indumentaria (3,9 %) y atención médica y salud (3,5 %). En contraste, los precios de equipamiento y mantenimiento del hogar solo subieron un punto porcentual, mientras que alimentos y bebidas mantuvieron un aumento en línea con el promedio general de la provincia.

imagepng

Este registro en Santa Fe marca una importante desaceleración de la inflación, indicando que la provincia mantiene un nivel de estabilidad de precios que podría continuar en los próximos meses.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

Lo más visto