
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.
Un informe nacional revela que 10.850 niños, niñas y adolescentes ingresaron al sistema penal en las 24 provincias del país. El 84% de los casos involucran a varones, y los delitos contra la propiedad lideran las estadísticas. Córdoba, La Pampa y Buenos Aires concentran el mayor número de intervenciones.
Judiciales15/11/2024La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó su informe estadístico sobre menores con intervención penal en la República Argentina, correspondiente al año 2023.
Este documento expone datos clave sobre el sistema de justicia penal juvenil en las 24 jurisdicciones del país, incluyendo el ingreso de menores a causas penales y las medidas adoptadas en su tratamiento.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
• Ingresos: 394 menores en 282 causas.
• Género: 90,3% varones, 7,4% mujeres, 2,3% no informado.
• Edad: 68,3% entre 16 y 17 años, 30,4% de 13 a 15 años, 1,3% no informado.
• Delitos: Mayoría contra la propiedad (36,7%), seguido por delitos contra personas (23,8%).
______________
Provincia de Buenos Aires
• Ingresos: 1820 menores en 1892 causas.
• Género: 94,5% varones, 5,5% mujeres.
• Edad: 98,8% entre 16 y 17 años, 1,2% mayores de 18 años (por imputación tardía).
• Delitos: Predominan los delitos contra la propiedad (66,8%) y las personas (10,8%).
______________
Catamarca
• Ingresos: 183 menores en 163 causas.
• Género: 83,6% varones, 16,4% mujeres.
• Edad: 40,5% de 16 a 17 años, 37,2% de 13 a 15 años, 1,1% no informado.
• Delitos: Mayor incidencia en delitos contra la propiedad (40,5%) y personas (25,8%).
______________
Chaco
• Ingresos: 234 menores en 268 causas.
• Género: 92,3% varones, 7,7% mujeres.
• Edad: 73,9% entre 16 y 17 años, 17,5% de 13 a 15 años.
• Delitos: Delitos contra la propiedad lideran (57%).
______________
Chubut
• Ingresos: 61 menores en 60 causas.
• Género: 93,4% varones, 6,6% mujeres.
• Edad: 91,8% entre 16 y 17 años, 8,2% de 13 a 15 años.
• Delitos: Alta proporción en delitos contra la propiedad (69,8%).
______________
Córdoba
• Ingresos: 2326 menores en 2271 causas.
• Género: 84,1% varones, 15,6% mujeres, 0,3% no informado.
• Edad: 84,9% de 16 a 17 años, 14,3% de 13 a 15 años.
• Delitos: Delitos contra la propiedad (36,1%) y las personas (34,5%) son los más comunes.
______________
Corrientes
• Ingresos: 176 menores en 173 causas.
• Género: 78,4% varones, 21,6% mujeres.
• Edad: 41,6% de 16 a 17 años, 30,8% de 14 a 15 años.
• Delitos: Prevalencia de delitos contra la propiedad (48,9%).
______________
Entre Ríos
• Ingresos: 152 menores en 181 causas.
• Género: 80,3% varones, 11,2% mujeres.
• Edad: 88,7% de 16 a 17 años, 11,3% menores de 15 años.
• Delitos: Delitos contra la propiedad (36,1%) son los más reportados.
______________
Formosa
• Ingresos: 451 menores en 540 causas.
• Género: 82% varones, 17,5% mujeres, 0,5% no informado.
• Edad: 50,1% de 16 a 17 años, 39% de 13 a 15 años.
• Delitos: Principales infracciones contra la propiedad (40,3%) y las personas (34,7%).
______________
Jujuy
• Ingresos: 146 menores en 139 causas.
• Género: 93,2% varones, 6,8% mujeres.
• Edad: 62,9% de 16 a 17 años, 35,6% de 13 a 15 años.
• Delitos: Delitos contra la propiedad (62,9%) predominan ampliamente.
______________
La Pampa
• Ingresos: 1735 menores en 3095 causas.
• Género: 69,3% varones, 25,1% mujeres, 5,6% no informado.
• Edad: 38,5% de 16 a 17 años, 21,5% de 13 a 15 años.
• Delitos: Mayores infracciones en propiedad (38,5%) y personas (14,3%).
______________
La Rioja
• Ingresos: 137 menores en 109 causas.
• Género: 78,8% varones, 21,2% mujeres.
• Edad: 59,8% de 16 a 17 años, 28,5% de 14 a 15 años.
• Delitos: Principal incidencia en propiedad (51,4%) y seguridad pública (16,5%).
______________
Reflexiones del informe
El análisis revela que la mayoría de los adolescentes involucrados en el sistema penal tienen entre 16 y 17 años, y las infracciones más comunes están relacionadas con delitos contra la propiedad. El informe pone de relieve la necesidad de mejorar los mecanismos de prevención y protección, estandarizar indicadores y adaptar las políticas públicas para abordar esta problemática de manera integral.
Para más detalles, acceda al informe completo en el sitio oficial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
https://www.csjn.gov.ar/bgd/archivos/verDocumento?idDocumento=9617
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.
La Justicia ordenó a la cooperativa láctea entregar un diagnóstico profundo y un plan de acción en un plazo de diez días, en el marco del concurso preventivo que atraviesa en Rafaela.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
El hombre de 42 años seguirá tras las rejas mientras avanza la investigación por el brutal homicidio de Daniel Stéfano, ocurrido en Gálvez al 1700. Está acusado de dispararle con una pistola 9 milímetros hasta matarlo y de portar el arma de guerra sin autorización.
La Justicia resolvió extender la preventiva de las dos mujeres acusadas de hostigar al dueño de una red de agencias de juego con amenazas y ataques. Una de ellas suma cargos por estafa y uso de documentos falsos.
Mauricio N. Piana fue condenado a cumplir pena efectiva por tentativa de homicidio doloso. Además, deberá pagar 30 millones de pesos de reparación a la víctima, que sobrevivió al ataque gracias a la intervención de su padre y la rápida atención médica. El fiscal que llevó adelante la investigación y representó al MPA durante todo el proceso judicial es Martín Castellano.
La Justicia de Rafaela avanzó con la acusación contra Cristian S. Vilche de 25 años, quien habría disparado y provocado la muerte del "Zurdo" Stefano de 32 en un violento episodio ocurrido en el norte de la ciudad.
En Rafaela, la Cámara de Apelaciones resolvió este martes revocar la prisión preventiva que pesaba sobre Juan Esteban Coria y Nahir Diamela Costanzo, quienes permanecían detenidos desde julio en el marco de una causa por violación de domicilio y amenazas calificadas.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.