El tiempo - Tutiempo.net

Rafael Gutiérrez evalúa su continuidad en la Corte tras la reforma judicial

El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, de 76 años, reflexiona sobre su futuro tras la sanción de la ley que establece un límite de edad para los ministros. “Me debo a mi gente del Poder Judicial”, afirmó.

Provinciales16/11/2024RedacciónRedacción
rafael-gutierrez-corte-supremajpg

La reciente reforma judicial aprobada por la Legislatura de Santa Fe genera repercusiones en el ámbito del Poder Judicial, especialmente por el límite de edad de 75 años impuesto a los ministros y procuradores de la Corte Suprema. Esta normativa impacta directamente al actual presidente del máximo tribunal, Rafael Gutiérrez, quien a sus 76 años analiza su continuidad en el cargo.

En diálogo con la prensa, Gutiérrez se refirió a la decisión que deberá tomar en el marco de esta reforma. “Estoy pensando la decisión, pero yo me debo fundamentalmente a mi gente, que son los magistrados, los funcionarios y los empleados del Poder Judicial, con quienes comparto hace 49 años”, expresó.

Detalles de la reforma judicial
Sancionada esta semana, la ley establece que los miembros de la Corte cesarán automáticamente en sus funciones al cumplir 75 años, salvo que el Poder Ejecutivo y la Legislatura aprueben su continuidad por un período adicional de cinco años. Además, la reforma amplía la composición de la Corte Suprema de seis a siete integrantes, entre otros cambios orientados a modernizar el sistema judicial provincial.

Postura de Gutiérrez
El magistrado evitó emitir opiniones directas sobre la reforma, dado que lo afecta personalmente, pero destacó el respeto institucional entre los poderes del Estado. “Los legisladores son ellos, y para eso están. Espero que sea para bien. No puedo opinar de este tema porque me toca personalmente, pero hay que tener en cuenta que la legislación siempre es mirando al futuro y no hacia atrás”, señaló.

Gutiérrez también enfatizó su trayectoria y compromiso con el Poder Judicial: “Defiendo los principios que siempre defendí. Fui representante de los jueces y de las cortes provinciales, y sigo trabajando con el mismo compromiso de siempre”.

Relación con el Ejecutivo
Consultado sobre su vínculo con el gobernador Maximiliano Pullaro, Gutiérrez aseguró que existe un respeto mutuo. “Más allá de las diferencias de puntos de vista, hay una postura de respeto como corresponde entre los tres poderes”, concluyó.

El futuro de Gutiérrez en la Corte Suprema se definirá en los próximos días, mientras se espera que la implementación de la reforma judicial marque un punto de inflexión en la estructura y funcionamiento del máximo tribunal santafesino.

Te puede interesar
Lo más visto