
Cuenta regresiva para la Convención: oficialismo y PJ se reúnen con agenda abierta
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, de 76 años, reflexiona sobre su futuro tras la sanción de la ley que establece un límite de edad para los ministros. “Me debo a mi gente del Poder Judicial”, afirmó.
Provinciales16/11/2024La reciente reforma judicial aprobada por la Legislatura de Santa Fe genera repercusiones en el ámbito del Poder Judicial, especialmente por el límite de edad de 75 años impuesto a los ministros y procuradores de la Corte Suprema. Esta normativa impacta directamente al actual presidente del máximo tribunal, Rafael Gutiérrez, quien a sus 76 años analiza su continuidad en el cargo.
En diálogo con la prensa, Gutiérrez se refirió a la decisión que deberá tomar en el marco de esta reforma. “Estoy pensando la decisión, pero yo me debo fundamentalmente a mi gente, que son los magistrados, los funcionarios y los empleados del Poder Judicial, con quienes comparto hace 49 años”, expresó.
Detalles de la reforma judicial
Sancionada esta semana, la ley establece que los miembros de la Corte cesarán automáticamente en sus funciones al cumplir 75 años, salvo que el Poder Ejecutivo y la Legislatura aprueben su continuidad por un período adicional de cinco años. Además, la reforma amplía la composición de la Corte Suprema de seis a siete integrantes, entre otros cambios orientados a modernizar el sistema judicial provincial.
Postura de Gutiérrez
El magistrado evitó emitir opiniones directas sobre la reforma, dado que lo afecta personalmente, pero destacó el respeto institucional entre los poderes del Estado. “Los legisladores son ellos, y para eso están. Espero que sea para bien. No puedo opinar de este tema porque me toca personalmente, pero hay que tener en cuenta que la legislación siempre es mirando al futuro y no hacia atrás”, señaló.
Gutiérrez también enfatizó su trayectoria y compromiso con el Poder Judicial: “Defiendo los principios que siempre defendí. Fui representante de los jueces y de las cortes provinciales, y sigo trabajando con el mismo compromiso de siempre”.
Relación con el Ejecutivo
Consultado sobre su vínculo con el gobernador Maximiliano Pullaro, Gutiérrez aseguró que existe un respeto mutuo. “Más allá de las diferencias de puntos de vista, hay una postura de respeto como corresponde entre los tres poderes”, concluyó.
El futuro de Gutiérrez en la Corte Suprema se definirá en los próximos días, mientras se espera que la implementación de la reforma judicial marque un punto de inflexión en la estructura y funcionamiento del máximo tribunal santafesino.
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial intensifica operativos en rutas santafesinas ante el aumento de la circulación por el receso invernal. También brinda una serie de recomendaciones clave para prevenir siniestros viales.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
Desconocidos forzaron la entrada de una despensa en bulevar Lehmann y escaparon con una suma cercana a los $200 mil. El robo fue descubierto por los dueños al llegar al local.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.