
En plenaria, la Comisión de Industrias del CCIRR analizó los principales desafíos del sector
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Rafaela, se aprobaron cuatro proyectos, destacándose el reconocimiento a Elisa Cordera de Armando por su labor en la ciudad. Además, se trataron temas relacionados con la salud pública y la infraestructura local.
Locales21/11/2024Esta mañana, en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela, se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria en la que se aprobaron cuatro proyectos. Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a Elisa Cordera de Armando, una mujer destacada por su labor en el ámbito agropecuario y su influencia en la comunidad rafaelina.
El concejal Ceferino Mondino, al iniciar el homenaje, destacó la importancia de la participación de la mujer en el liderazgo rural y agropecuario, resaltando el ejemplo de trabajo, superación y perseverancia de Elisa. "Hoy reconocemos a Elisa por su labor y aporte a la ciudad. Ella es una fuente de inspiración para las generaciones venideras", señaló Mondino. La concejal María Paz Caruso también expresó su admiración, mencionando que la vida de Elisa es un modelo de valores universales como la fortaleza, la determinación y el emprendimiento. El proyecto de reconocimiento fue aprobado por unanimidad, y Elisa recibió un diploma en un emotivo acto en el recinto.
En el transcurso de la sesión, también se abordaron otros proyectos importantes. El segundo proyecto trató sobre una solicitud al Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe para que informe sobre los inmuebles alquilados en Rafaela, particularmente el estado del inmueble ubicado en calle Ayacucho 975 y las acciones a seguir con respecto a su uso.
El tercer proyecto, presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal, solicitó la anulación de un paso a nivel de jurisdicción municipal en el marco de la obra de canalización del Bajo Peretti. La propuesta, que busca sanear el canal noroeste desde la ruta 34 hasta el canal norte, fue aprobada por unanimidad.
Finalmente, se trató una modificación a la ordenanza 5357, que autorizaría al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar contrataciones directas para la provisión de alimentos, elementos de protección personal y equipamiento informático. Sin embargo, esta última iniciativa fue rechazada por los concejales.
La sesión culminó con un reconocimiento a los esfuerzos de la comunidad y un compromiso con el desarrollo de la ciudad, destacando la participación activa de los concejales en temas clave para el bienestar de Rafaela.
También se presentaron los resultados de 5° Censo Industrial de Rafaela y la Ventanilla Única de Inversiones del Gobierno de Santa Fe.
Será por tareas de mantenimiento y cambio de transformador. El corte afectará zonas urbanas y rurales de Susana, Villa San José, Saguier y Santa Clara de Saguier entre las 7 y las 12.
La entrevistada es CEO de Esopo Veterinarias, una empresa fundada en 2004 y dedicada al cuidado integral de los animales, bajo el lema “amor, salud y nutrición”.
El Gobierno Municipal invita a disfrutar de una variada agenda cultural, artística y recreativa para todos los gustos. Consultá el cronograma completo online o recibilo por WhatsApp.
La Municipalidad convoca a empresas interesadas a participar del concurso de precios para contratar el servicio de lavado y limpieza de colectivos y oficinas. El presupuesto oficial asciende a más de 104 millones de pesos.
Este domingo 6 de abril, desde las 16:00, la Plaza Sargento Cabral será sede de una jornada inclusiva con feria, música y actividades para toda la familia. El evento busca visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El relevamiento analiza la estructura productiva de Rafaela y servirá como base para diseñar políticas de desarrollo industrial. La ciudad cuenta con 464 industrias activas y más de 10 mil puestos de trabajo.
La Municipalidad de Rafaela abrió un concurso de precios para contratar seguridad privada en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial. El presupuesto supera los 31,8 millones de pesos y el acto de apertura será el 6 de mayo.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.
El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses generó fuertes caídas en los mercados de granos. La soja fue el producto más golpeado, con una baja del 2% en Chicago. Especialistas advierten sobre los posibles efectos en Argentina y en el comercio global.
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.
Aunque la cantidad de industrias disminuyó, el sector sigue siendo un pilar clave del empleo local. El 89% del trabajo industrial se concentra en solo 50 firmas.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes