
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
La empresa promovió el mensaje nacional y la forma de registrarse para conservar el subsidio estatal para el servicio de energía eléctrica. El trámite se realiza ante el Estado nacional, y la EPE facturará luego en consecuencia.
Provinciales20/07/2022Desde este viernes está habilitado el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) y en ese marco la Empresa Provincial de la Energía dio a conocer más detalles de los términos del decreto Nacional 332/22, para la aplicación de los subsidios “con criterios de mayor justicia y equidad en función de la capacidad de pago del hogar”, precisaron.
El comunicado oficial de la EPE explica que los subsidios del RASE son destinados exclusivamente a los usuarios residenciales, para quienes será obligatorio inscribirse a través de la página web oficial en Argentina.gob.ar accediendo al formulario desde la aplicación Mi Argentina y la web de la Empresa Provincial de la Energía.
En torno a la segmentación, precisó la comunicación de la distribuidora eléctrica: “Esta iniciativa propone una distribución de los subsidios basada en la capacidad económica de cada hogar, por lo que se establecieron tres grupos: ingresos altos, medios y de menores ingresos, y es necesario que cada usuario efectúe la declaración correspondiente del hogar en el que efectivamente utiliza el servicio”.
Recordaron entonces que “el trámite se realiza vía online o a través de ANSES. No hay necesidad de acercarse a las oficinas comerciales de la EPE”. Agregaron además que para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:
>> 3 – 4 – 5: entre el 20/7 y el 22/7
>> 6 – 7 – 8 – 9: entre 23/7 y el 26/7
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.