
El funcionario comunicó su decisión al presidente Javier Milei tras una reunión en la Quinta de Olivos. Será reemplazado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios.
El economista Daniel Artana consideró que el Gobierno debe hacer algo "más contundente" que un ajuste de caja. Y sostuvo que también tiene que solucionar el problema político para ordenar la economía.
Nacionales21/07/2022
Redacción
El economista y titular de FIEL, Daniel Artana, consideró que para calmar la tensión cambiaria es necesario un "shock fiscal" y cerrar la brecha con una devaluación "un poco más fuerte".
"Hace falta un shock fiscal, ajustando el gasto, y que el Gobierno tome alguna medida en el mercado cambiario para que se cierre la brecha con una devaluación un poco más fuerte", sostuvo.
Pero aclaró que "si no se arregla la cuestión política, no se puede avanzar con la economía. Hay un Gobierno que no quiere ordenarse. Tiene algunos integrantes que creen que el jolgorio de la emisión es bueno para la actividad económica".
Para Artana, la ministra de Economía, Silvina Batakis, "es consciente que la situación es muy delicada y por eso anunció un ajuste de caja. Acá se necesita que el Gobierno se ordene y apunte a reformas estructurales. Pero el problema es que el kirchnerismo piensa que se puede fugar hacia adelante".
En declaraciones al programa Esta mañana, de Radio Rivadavia, el economista consideró que al Poder Ejecutivo "les tocó bailar con una fea y no estaban acostumbrados porque siempre tenían un Banco Central lleno de reservas. Pero con precios de exportación excepcionales, como los de la soja, no les alcanzó. Eso marca la magnitud de los horrores que se han hecho en materia de política económica".
Con respecto a la tensión que se vive en el mercado cambiario, estimó que autorizar un dólar para el turismo extranjero, medida que podría aplicar el Gobierno, no provocaría una oferta adicional de divisas.
"Lo que hay que buscar son medidas que bajen el déficit fiscal, ya que al parecer lo que encontró Batakis era mucho peor de lo que esperaba. El Gobierno devalúa cada vez más rápido el dólar oficial, pero viven corriendo de atrás. Creo que se necesita algo más contundente que anunciar un ajuste de caja", enfatizó.

El funcionario comunicó su decisión al presidente Javier Milei tras una reunión en la Quinta de Olivos. Será reemplazado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios.

Con la mira puesta en 2026, la administración Milei avanza con un proyecto que promete reconfigurar las relaciones laborales. Flexibilización de convenios, nuevos esquemas salariales y cambios en la indemnización, entre los ejes más discutidos.

El proyecto impulsado por Javier Milei, que introduce los llamados “salarios dinámicos” y acuerdos por empresa, provocó un fuerte rechazo sindical y de especialistas en derecho laboral, que advierten sobre pérdida de derechos y precarización.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

En distintos puntos de la ciudad se registraron varios incidentes viales en los últimos días. En todos los casos hubo motociclistas lesionados, algunos con derivación al 107 para su atención. No se reportaron heridos de gravedad.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

Un joven de 20 años fue aprehendido luego de que vecinos alertaran disparos en la vía pública. La Policía secuestró un arma de fuego y municiones.

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.