
El Concejo Municipal solicitó al Ejecutivo un detalle sobre los contribuyentes que aún no abonaron las cuotas correspondientes al plan de 130 cuadras, ejecutado durante la gestión anterior.
La reunión, que se extendió por más de dos horas, permitió abordar en detalle varios artículos clave del proyecto. Los ediles aprovecharon la instancia para realizar consultas sobre diferentes puntos técnicos y conceptuales.
En representación del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), participó Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización; Silvina Bravino, secretaria de Hacienda y Finanzas; y Gustavo Fino, responsable del área de Finanzas.
Después de la reunión, Bravino explicó los principales cambios previstos en la ordenanza para el próximo año. Según detalló, se plantean modificaciones de carácter conceptual, ajustes en las alícuotas, revisión en la base imponible y la eliminación de algunas tasas y derechos. También se proyectan reducciones e incrementos selectivos en áreas específicas, como el derecho de edificación y la verificación de antenas, con el objetivo de adaptar los valores a las necesidades del sector.
En relación al aumento de la Unidad de Cuenta Municipal (UCM), Bravino precisó que, de aprobarse la ordenanza, la tasa municipal sufrirá un incremento del 13% a partir de enero de 2025, llevando el valor de la UCM a $65,02. También se ampliarán los beneficios para jubilados propietarios y se mantendrán las exenciones en la tasa general de inmuebles, incluso permitiendo justificar las exenciones en plazos posteriores a la reglamentación.
La funcionaria destacó, además, la implementación de nuevos incentivos para el cumplimiento fiscal, como descuentos del 15% por pago anual, 10% por pago semestral y 5% para contribuyentes con buen historial fiscal. A esto se sumará un descuento adicional del 3% para quienes opten por el débito automático.
Entre otros cambios, se eliminan derechos como los vinculados al remate y al abasto, y se incrementan tributos en el régimen simplificado. También se plantea retirar la tasa por canales pluviales, ya que los desechos industriales se gestionan en plantas de tratamiento.
Este proyecto busca optimizar la recaudación municipal, incentivar el cumplimiento y beneficiar a los contribuyentes responsables, al tiempo que se eliminan tasas obsoletas o de impacto limitado. El Concejo comenzará analizando las modificaciones antes de su eventual aprobación.
El Concejo Municipal solicitó al Ejecutivo un detalle sobre los contribuyentes que aún no abonaron las cuotas correspondientes al plan de 130 cuadras, ejecutado durante la gestión anterior.
Desde el Concejo Municipal solicitaron al Ejecutivo que brinde estadísticas actualizadas sobre el funcionamiento de los Ecopuntos y refuerce la comunicación en el sector norte, donde aún se detectan residuos arrojados en forma indebida.
El Concejo Municipal solicitó conocer cuántos beneficiarios locales fueron dados de baja del programa y cuáles fueron las razones. El pedido surge tras la eliminación de más de 34 mil boletos en toda la provincia.
Durante los últimos días se registraron ocho accidentes en diferentes sectores de la ciudad. En la mayoría de los casos los motociclistas sufrieron lesiones leves, mientras que los automovilistas resultaron ilesos.
El domingo 12 de octubre, la avenida 500 Millas Argentinas se llenará de música, sabores y actividades para toda la familia. Desde las 15:00 hasta las 20:00, vecinos y visitantes podrán disfrutar de espectáculos, feria de artesanos y propuestas gastronómicas con entrada libre y gratuita.
Durante dos jornadas, la ciudad fue sede del Encuentro Internacional de Agencias de Desarrollo 2025, que reunió a referentes de Argentina, Latinoamérica y Europa. El evento consolidó a Rafaela como un modelo de articulación público-privada y cooperación territorial.
El Gobierno de Rafaela informó cómo funcionarán los distintos servicios públicos durante el feriado nacional trasladado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA el relato de una comerciante que, al regresar a su vehículo tras unos minutos, encontró la ventanilla baja y la falta de una mochila con documentación, tarjetas y $130.000 en efectivo; también desapareció una notebook. La investigación quedó a cargo de la fiscalía.
A los 69 años falleció el histórico entrenador de Boca Juniors y exjugador de Estudiantes de La Plata. Con 12 títulos y más de mil partidos dirigidos, su legado trasciende fronteras. Luchó con entereza contra una larga enfermedad, pero nunca dejó de vivir y respirar fútbol.
La resolución administrativa dispuso la disponibilidad preventiva de tres miembros de la policía rafaelina, tras un enfrentamiento ocurrido dentro de la Jefatura. El caso derivó en un sumario por falta grave y fue comunicado al Ministerio Público de la Acusación.