
Punto Sano: controles gratuitos para la prevención y el cuidado de la salud
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
En la última sesión ordinaria del mes de noviembre, el Concejo Municipal de Rafaela aprobó por unanimidad tres proyectos destacados. Entre ellos, se declaró de Interés Municipal el 10º aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), una institución que desde 2014 ha impulsado el desarrollo educativo y cultural de la región.
La UNRAF, creada mediante la Ley Nº 27.062, celebrará su primera década el próximo 3 de diciembre. Durante el acto en el recinto, directivos, docentes y alumnos participaron de la sesión. En su intervención, el concejal Juan Senn destacó: “La UNRAF es un orgullo para todos nosotros y una insignia de progreso para la ciudad. Cada estudiante y proyecto realizado construyen una Rafaela mejor para las próximas generaciones”.
La concejal Carla Boidi, por su parte, enfatizó la importancia de la planificación de la universidad durante estos años, reconociendo el esfuerzo conjunto detrás de su crecimiento. El rector de la UNRAF, Rubén Ascúa, recibió el diploma que oficializa la declaración, expresando el entusiasmo de la comunidad educativa por los próximos planes de la institución.
En segundo término, se rindió homenaje póstumo a Luca Bosio, ciudadano italiano clave en el hermanamiento cultural entre Fossano y Rafaela. Videos con testimonios desde Italia narraron su destacada labor, mientras que la concejal Mabel Fossatti resaltó su legado como un ejemplo a seguir en la construcción de vínculos interculturales.
Finalmente, el Concejo aprobó una minuta de comunicación solicitando al Ejecutivo Municipal información detallada sobre la implementación de los programas de limpieza "Acción Vecinal Ambiental" y "Compromiso Urbano Sustentable". El objetivo es verificar si están acompañados de campañas de concientización, estadísticas sobre microbasurales y otros indicadores clave para su efectividad.
La sesión cerró con la satisfacción de haber abordado temas relevantes para la educación, la memoria histórica y el cuidado ambiental en la ciudad.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El Municipio presentó la nueva agenda estratégica de desarrollo e innovación, que busca fortalecer la competitividad, la articulación público-privada y el perfil productivo de la ciudad de cara al futuro.
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
El Municipio, junto al Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), trabaja en la conformación de la Brigada de Protección Animal, un nuevo espacio destinado a intervenir en casos de maltrato, crueldad y situaciones de riesgo para los animales.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
Por disposición nacional, quienes cuenten con tarjeta física tienen que realizar una validación obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. El trámite es requisito para mantener descuentos como el Boleto Educativo.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.