
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud
En la última sesión ordinaria del mes de noviembre, el Concejo Municipal de Rafaela aprobó por unanimidad tres proyectos destacados. Entre ellos, se declaró de Interés Municipal el 10º aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), una institución que desde 2014 ha impulsado el desarrollo educativo y cultural de la región.
La UNRAF, creada mediante la Ley Nº 27.062, celebrará su primera década el próximo 3 de diciembre. Durante el acto en el recinto, directivos, docentes y alumnos participaron de la sesión. En su intervención, el concejal Juan Senn destacó: “La UNRAF es un orgullo para todos nosotros y una insignia de progreso para la ciudad. Cada estudiante y proyecto realizado construyen una Rafaela mejor para las próximas generaciones”.
La concejal Carla Boidi, por su parte, enfatizó la importancia de la planificación de la universidad durante estos años, reconociendo el esfuerzo conjunto detrás de su crecimiento. El rector de la UNRAF, Rubén Ascúa, recibió el diploma que oficializa la declaración, expresando el entusiasmo de la comunidad educativa por los próximos planes de la institución.
En segundo término, se rindió homenaje póstumo a Luca Bosio, ciudadano italiano clave en el hermanamiento cultural entre Fossano y Rafaela. Videos con testimonios desde Italia narraron su destacada labor, mientras que la concejal Mabel Fossatti resaltó su legado como un ejemplo a seguir en la construcción de vínculos interculturales.
Finalmente, el Concejo aprobó una minuta de comunicación solicitando al Ejecutivo Municipal información detallada sobre la implementación de los programas de limpieza "Acción Vecinal Ambiental" y "Compromiso Urbano Sustentable". El objetivo es verificar si están acompañados de campañas de concientización, estadísticas sobre microbasurales y otros indicadores clave para su efectividad.
La sesión cerró con la satisfacción de haber abordado temas relevantes para la educación, la memoria histórica y el cuidado ambiental en la ciudad.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud
Con barrido, recolección, baldeo y mantenimiento constante, cuadrillas municipales recorren puntos estratégicos de la ciudad para sostener la higiene en plazas, bulevares y lugares públicos.
Las condiciones climáticas obligaron a reprogramar dos funciones previstas al aire libre. Ambas propuestas seguirán siendo gratuitas, pero se trasladan a espacios cubiertos para garantizar la continuidad del Festival.
La Municipalidad abrió un proceso para contratar un servicio integral que permita descomprimir los depósitos colapsados, se estima, la cantidad de material a tratar podría alcanzar las 800 toneladas anuales.
La Municipalidad de Rafaela lanzó la licitación pública para la terminación edilicia del jardín de barrio Los Nogales, que incluirá ingreso, dirección, baños, cocina, patio y vereda pública. El financiamiento será a través de un aporte no reintegrable de la Provincia.
Más de 300 domicilios ya fueron visitados por encuestadores del ICEDeL. La información recolectada permitirá diseñar políticas públicas más eficaces y acordes a la realidad de los hogares rafaelinos.
Este domingo 13 de julio por la noche, el servicio municipal pasará por los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela.
Fue trasladada de urgencia al hospital de Rafaela con asistencia respiratoria. Las versiones sobre lo ocurrido son contradictorias y la fiscalía ya tomó intervención.
El siniestro ocurrió en las inmediaciones de la planta cerealera Cusato, sin afectar la circulación vehicular.
RAFAELA INFORMA – En las últimas horas, comenzaron a circular nuevamente mensajes de texto con la supuesta excusa de una entrega fallida de paquetes. La advertencia es clara: si no realizaste ninguna compra, no abras el enlace y eliminá el mensaje de inmediato. Podría tratarse de un intento de estafa.
El vehículo apareció completamente incendiado a la vera de un camino vecinal. Peritos investigan si está relacionado con un ataque a tiros ocurrido horas antes en Frontera.
La empresa detectó dos hechos similares en distintos puntos de calle Barcelona. La pérdida de conectividad afectó a numerosos usuarios de la zona.