
Terminó el escrutinio oficial: sin cambios en las bancas para la Asamblea Constituyente
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
En los primeros 10 meses de 2024, la provincia de Santa Fe duplicó los metros cuadrados construidos respecto al año anterior, alcanzando un récord de 6,7 millones de metros cuadrados. Rafaela figura en el top 10 con más de 68.000 m² de superficie edificada nueva, destacándose como una de las ciudades con mayor crecimiento en construcción.
Provinciales01/12/2024El Servicio de Catastro e Información Territorial (SCIT) desplegó tareas con distintas aristas en todo el territorio provincial y registró que desde enero 2024 hasta el 31 de octubre hay 6.708.917 metros cuadrados de superficie edificada nueva, siendo el mayor registro en los últimos 10 años del organismo.
Estos números representan un 103 % más que el año anterior, en donde se registraron 3.300.883 metros cuadrados.
El administrador del SCIT, Raúl Alvarez, destacó que “el objetivo de estos trabajos es principalmente el de mantener actualizada la base territorial de la Provincia, monitoreando el crecimiento que han desarrollado los municipios y comunas de Santa Fe y apuntando a garantizar una mayor equidad tributaria”.
Trabajos de relevamiento
Para alcanzar los más de 6 millones de metros cuadrados se realizó un trabajo articulado con varias facetas. Por un lado, se impulsaron las acciones de intercambio de información previstas por los convenios de colaboración con municipios y comunas a fin de fortalecer la gestión catastral.
Asimismo, durante el 2024 se incorporaron 1.740.398 metros cuadrados gracias al proyecto “Actualización y Fortalecimiento del Sistema de Información Catastral de la Provincia de Santa Fe”, financiado por el BID, para la incorporación de superficie de Mejoras no Declaradas.
También se trabajó en los relevamientos realizados por el personal del Servicio de Catastro e Información Territorial, sumados a la declaración voluntaria de los contribuyentes.
Para el incremento de mejoras declaradas fue importante la información proporcionada por los profesionales en el marco de la Verificación de Subsistencia del Estado Parcelario de los inmuebles, implementada oportunamente en la Jurisdicción Provincial de conformidad con lo dispuesto por la Ley Nacional de Catastro (Ley 26.209).
Top 10 con más m2 construidos
Las diez localidades con mayor incorporación de mejoras desde enero 2024 hasta el 31 de octubre son Rosario, con 3.674.124 metros cuadrados; Roldán, con 530.788; Santa Fe, con 510.708; Funes, con 177.737; Las Parejas con 79.140; San Lorenzo, con 74.471; Rafaela con 68.O38; Cañada de Gómez, con 66.093; Estación Alvear, con 60.759; y Esperanza, con 55.516.
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Un Honda Civic sospechoso de haber protagonizado disparos horas antes fue nuevamente detectado en un robo en Villa Rosas. Los ocupantes lograron huir.