El tiempo - Tutiempo.net

Créditos para emprendedores: la provincia destinó más de $850 millones a 71 localidades

El programa “Activa Emprendedor” otorgó microcréditos a emprendedores de 50 nuevas localidades santafesinas. En total, 71 municipios y comunas de ocho departamentos ya cuentan con fondos destinados al desarrollo productivo y turístico.

Provinciales01/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-01 at 10.34.57 AM

La provincia de Santa Fe continúa fortaleciendo el sector emprendedor con la implementación del programa Activa Emprendedor, que ya otorgó más de $850 millones en microcréditos gestionados a través de 71 municipios y comunas. Los fondos están destinados a la adquisición de equipamiento productivo, con condiciones accesibles: tasas bajas de interés y un plazo de devolución de 36 meses.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, lideró una intensa gira de trabajo por los departamentos Iriondo, Caseros, San Jerónimo, Garay y General López, donde presentó financiamiento, visitó empresas locales y anunció obras para potenciar el desarrollo turístico.

“Cuando decimos que el interior productivo es clave para sacar al país adelante, nos referimos a herramientas concretas como esta. No se trata de acciones aisladas, sino de un plan integral que incluye financiamiento, capacitaciones y apoyo al turismo”, destacó Puccini.

Impacto regional y nuevas oportunidades

Entre las localidades beneficiadas se encuentran Cañada de Gómez, Casilda, Venado Tuerto, Coronda y Villa Cañás, entre otras. Emprendedores de sectores como producción agrícola, manufactura, gastronomía y turismo podrán gestionar los créditos en las sedes locales de gobierno.

Además, Puccini anunció aportes específicos para el desarrollo turístico: más de $23 millones para la construcción de una costanera sustentable en Melincué y $47 millones para la recuperación del balneario de Villa Cañás, clave para la economía local.

Fortalecimiento del tejido productivo

Durante su recorrido, el ministro visitó empresas como Bustinza Goma y La Hermandad, destacando la diversidad productiva de la provincia, desde la fabricación de piezas de caucho hasta el procesamiento de carne ovina y el cultivo de champiñones.

“Estos encuentros nos permiten identificar necesidades específicas y diseñar estrategias a medida. Desde el gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de las economías regionales para potenciar la innovación y el empleo en cada rincón de Santa Fe”, concluyó Puccini.

Con el programa Activa Emprendedor y el apoyo a proyectos turísticos y comerciales, la provincia busca consolidar un modelo de desarrollo integral que dinamice las economías locales y fortalezca las comunidades.
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-03 at 15.55.24

Provincia devuelve saldos a favor del Impuestos sobre los Ingresos Brutos con un procedimiento inédito

Redacción
Provinciales03/04/2025

En el marco del plan de alivio tributario para los sectores productivos, desde la Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe, comenzó a partir de abril a realizar la devolución de los Saldos a Favor de los contribuyentes de Ingresos Brutos. Se trata de la primera provincia en aplicar este mecanismo con esta amplitud de accesibilidad.

Lo más visto