
Cuenta regresiva para la Convención: oficialismo y PJ se reúnen con agenda abierta
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
El Poder Ejecutivo habilitó formalmente el debate sobre la necesidad de reformar la carta magna provincial, junto a otros nueve temas clave como el presupuesto 2025 y la Ley Tributaria.
Provinciales03/12/2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, firmó este martes el decreto N.º 2518, convocando a sesiones extraordinarias en la Legislatura provincial. Entre los diez expedientes incluidos en el temario, destaca la declaración de necesidad para reformar la Constitución de Santa Fe, un proyecto que ahora podrá ser debatido en el recinto de ambas cámaras.
La inclusión de este tema en las sesiones extraordinarias era un paso indispensable para avanzar con su trámite parlamentario. Aunque las discusiones preliminares ya habían iniciado en comisión la semana pasada, el debate no podía ser llevado al pleno sin la habilitación formal del Ejecutivo, cumplida con este decreto.
Un debate postergado
Originalmente, el oficialismo pretendía abordar la reforma constitucional durante el período ordinario, con la intención de mantener al gobernador al margen de un debate que podría incluir la reelección como parte de las modificaciones a la carta magna. Sin embargo, la falta de consenso político llevó a postergar el tema y trasladarlo a las sesiones extraordinarias.
Otros temas en el temario
Además de la reforma constitucional, el llamado a extraordinarias abarca otros asuntos prioritarios para la provincia:
El proyecto de reforma de la Constitución santafesina incluye debates sobre temas estructurales, como la posibilidad de reelección para el cargo de gobernador, la modernización de derechos y garantías, y la organización de los poderes del Estado.
La convocatoria de Pullaro marca un hito en un proceso que promete generar intensos intercambios políticos, mientras busca saldar una deuda histórica: la última reforma constitucional en Santa Fe data de 1962.
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial intensifica operativos en rutas santafesinas ante el aumento de la circulación por el receso invernal. También brinda una serie de recomendaciones clave para prevenir siniestros viales.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
Desconocidos forzaron la entrada de una despensa en bulevar Lehmann y escaparon con una suma cercana a los $200 mil. El robo fue descubierto por los dueños al llegar al local.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.