El CCIRR gestiona ante Nación por el Gasoducto Regional Centro II y la Ruta 34
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
En el marco del Día Mundial de la Respuesta al VIH y SIDA, el Hospital "Dr. Jaime Ferré" organizó una jornada especial de testeo gratuito para promover la concientización y el acceso temprano al diagnóstico del VIH. La actividad, alineada con las estrategias de salud pública de Santa Fe, tuvo como objetivo reforzar la prevención y el acompañamiento integral para personas que viven con el virus.
Prevención y tratamiento: pilares en la lucha contra el VIH
El VIH, que se transmite principalmente por relaciones sexuales sin protección, uso compartido de jeringas o durante el embarazo y lactancia sin cuidados adecuados, no tiene cura, pero el Tratamiento Antirretroviral (TAR) permite controlar la infección. Este tratamiento asegura que las personas diagnosticadas puedan mantener una calidad de vida similar a quienes no tienen el virus y reduce significativamente la transmisión, ya que aquellos en estado "indetectable" no lo contagian por vía sexual.
La Dra. Sandra Cappello, infectóloga del hospital, resaltó los avances en el manejo del VIH gracias a la reciente sanción de la Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, que busca erradicar el estigma asociado al virus. Sin embargo, advirtió que el diagnóstico tardío sigue siendo un desafío. “El SIDA, como etapa avanzada del VIH, es menos frecuente, pero aún vemos casos tardíos. Esto evidencia que debemos redoblar esfuerzos para garantizar el acceso temprano al testeo”, señaló.
Preocupación por el aumento de otras ITS
Además de enfocarse en el VIH, la especialista destacó un aumento preocupante en los casos de sífilis y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). A pesar de la amplia disponibilidad de preservativos y recursos educativos, la implementación de medidas preventivas sigue siendo insuficiente. “Aunque sabemos que el preservativo es una de las estrategias más efectivas, su uso sigue siendo limitado en la práctica diaria”, indicó la Dra. Cappello.
Resultados esperados de la jornada
La iniciativa buscó no solo facilitar el acceso al diagnóstico, sino también concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y el tratamiento. Al garantizar que las personas conozcan su estado serológico, se espera reducir la propagación del virus y reforzar el compromiso con la salud pública.
Este tipo de campañas se consolida como un componente esencial en la lucha contra el VIH, fomentando un enfoque basado en los derechos humanos y el acceso universal a la salud.
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, criticó la decisión del presidente vecinal de cerrar la Posta Sanitaria sin acuerdo previo. El funcionario destacó los esfuerzos por ampliar los horarios de atención y aseguró que se están coordinando medidas para garantizar la continuidad en el suministro de medicación a los pacientes afectados
Este viernes 7 de febrero, a partir de las 20:00, se celebrará el 5to aniversario de Veloce con un evento familiar único en Avenida Italia (entre Jaime Ferré y Champagnat).
El Gobierno Municipal de Rafaela informa que hasta el 14 de febrero los representantes de las listas que deseen participar en la elección de la nueva comisión vecinal del barrio Villa Dominga podrán retirar la documentación necesaria en Hipólito Yrigoyen 421, de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00.
Ante una solicitud formal del Concejo Municipal, Aguas Santafesinas brindó detalles actualizados sobre el avance de la obra correspondiente a la finalización y puesta en marcha del Centro de Distribución en los barrios del sector sudoeste de la ciudad.
El Municipio avanza en obras estratégicas para fortalecer la infraestructura productiva, impulsar la generación de empleo y atraer inversiones en la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
Un episodio fuera de lo común sacudió la tranquilidad del barrio Cabal durante la madrugada de este martes, cuando un hombre robó un colectivo de la empresa Fluviales y lo estrelló tras un corto y accidentado recorrido.
Un grave accidente de tránsito ocurrió este martes a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 34, a la altura de La Rubia, dejando un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y el corte total de la calzada.
En un operativo desarrollado en el barrio Fátima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a un menor de edad, identificado como RM, quien cuenta con un extenso historial delictivo.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.