El tiempo - Tutiempo.net

Prevención y concientización: jornada de testeos en Rafaela por el Día del VIH y SIDA

El SAMCo Rafaela se sumó a la campaña internacional con actividades de prevención y detección temprana bajo el lema "Sigamos el camino de los derechos".

Locales05/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-05 at 8.20.27 AM

En el marco del Día Mundial de la Respuesta al VIH y SIDA, el Hospital "Dr. Jaime Ferré" organizó una jornada especial de testeo gratuito para promover la concientización y el acceso temprano al diagnóstico del VIH. La actividad, alineada con las estrategias de salud pública de Santa Fe, tuvo como objetivo reforzar la prevención y el acompañamiento integral para personas que viven con el virus.

Prevención y tratamiento: pilares en la lucha contra el VIH
El VIH, que se transmite principalmente por relaciones sexuales sin protección, uso compartido de jeringas o durante el embarazo y lactancia sin cuidados adecuados, no tiene cura, pero el Tratamiento Antirretroviral (TAR) permite controlar la infección. Este tratamiento asegura que las personas diagnosticadas puedan mantener una calidad de vida similar a quienes no tienen el virus y reduce significativamente la transmisión, ya que aquellos en estado "indetectable" no lo contagian por vía sexual.

La Dra. Sandra Cappello, infectóloga del hospital, resaltó los avances en el manejo del VIH gracias a la reciente sanción de la Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, que busca erradicar el estigma asociado al virus. Sin embargo, advirtió que el diagnóstico tardío sigue siendo un desafío. “El SIDA, como etapa avanzada del VIH, es menos frecuente, pero aún vemos casos tardíos. Esto evidencia que debemos redoblar esfuerzos para garantizar el acceso temprano al testeo”, señaló.

Preocupación por el aumento de otras ITS
Además de enfocarse en el VIH, la especialista destacó un aumento preocupante en los casos de sífilis y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). A pesar de la amplia disponibilidad de preservativos y recursos educativos, la implementación de medidas preventivas sigue siendo insuficiente. “Aunque sabemos que el preservativo es una de las estrategias más efectivas, su uso sigue siendo limitado en la práctica diaria”, indicó la Dra. Cappello.

Resultados esperados de la jornada
La iniciativa buscó no solo facilitar el acceso al diagnóstico, sino también concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y el tratamiento. Al garantizar que las personas conozcan su estado serológico, se espera reducir la propagación del virus y reforzar el compromiso con la salud pública.

Este tipo de campañas se consolida como un componente esencial en la lucha contra el VIH, fomentando un enfoque basado en los derechos humanos y el acceso universal a la salud.

Te puede interesar
Lo más visto