El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno otorga bonos de $40.000 y $60.000 a jubilados en diciembre: ¿Quiénes son los beneficiarios?

La medida apunta a reforzar los ingresos de jubilados con haberes mínimos o intermedios. El monto del bono varía según los ingresos, y el objetivo es garantizar un ingreso total de hasta $329.624,03.

Nacionales06/12/2024RedacciónRedacción
dinero_fin_de_axo

A partir del 9 de diciembre, jubilados que cobran haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) podrán acceder a bonos extraordinarios de $40.000 o $60.000, dependiendo de sus ingresos actuales.

  • ¿Quiénes lo cobran?
    Jubilados con haberes mínimos: Pasarán de cobrar $252.798,48 en noviembre a $259.624,03 en diciembre, debido a un incremento del 2,7 % en sus ingresos. Además, recibirán el bono completo de $70.000 junto al medio aguinaldo, alcanzando un ingreso total de $329.624,03.
  • Jubilados con ingresos superiores al mínimo:

-Si perciben $289.624,03, recibirán un bono de $40.000 para llegar al tope de $329.624,03.

-Si cobran $269.624,03, obtendrán un bono de $60.000, también alcanzando el límite.
Exclusiones

Aquellos jubilados cuyos ingresos ya superen los $329.624,03 no serán elegibles para esta ayuda extraordinaria. La medida está diseñada para asistir a quienes tienen ingresos más bajos, fortaleciendo su poder adquisitivo en un contexto inflacionario.

Este bono, junto con el aumento de haberes, busca aliviar el impacto económico para los jubilados, priorizando a los sectores más vulnerables del sistema previsional.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-19 at 6.21.31 PM

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

Redacción
Nacionales20/01/2025

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

osprera

Osprera enfrenta 21 judicializaciones por falta de cobertura médica

Redacción
Nacionales18/01/2025

A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.

YAu1lz-OS_1300x655__1

La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza

Redacción
Nacionales18/01/2025

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.