El tiempo - Tutiempo.net

El Estado subastará viviendas del Procrear que nunca llegaron a adjudicarse

El Gobierno nacional abrirá un proceso para vender casas y departamentos construidos en etapas anteriores del Procrear que nunca fueron entregados. Las operaciones se harán online y podrán participar particulares y empresas.

Nacionales05/11/2025RedacciónRedacción
762835-whatsapp-20image-202023-08-29-20at-2016-41-36-2

El Ejecutivo nacional avanzará en la venta de viviendas que fueron construidas bajo el programa Procrear y que nunca llegaron a asignarse a una familia. Tras la disolución del fondo fiduciario que administraba estas unidades, se definió un esquema para que los inmuebles sean subastados de manera pública y digital, con el objetivo de recuperar fondos y cerrar compromisos pendientes del plan habitacional.

Las unidades a rematar forman parte de desarrollos urbanos realizados en distintos puntos del país, muchos de ellos barrios completos con servicios instalados, espacios verdes y loteos estatales que quedaron finalizados pero sin ocupación. En general, se trata de casas o departamentos de dos y tres dormitorios listos para habitar.

Las subastas se realizarán a través de la plataforma oficial de bienes públicos del Estado, donde se publicará el detalle de cada inmueble, su valor de base y el cronograma para presentar ofertas. Para participar será necesario registrarse previamente, cargar documentación personal y efectuar una garantía, requisito que se devolverá a quienes no resulten adjudicados.

Tanto personas particulares como empresas podrán participar, sin necesidad de contar con un crédito aprobado de antemano. Una vez adjudicada la vivienda, cada comprador deberá concretar los trámites de escrituración y optar entre pago de contado o financiamiento bancario que se informará en cada caso. Desde el Gobierno aclararon que esta operatoria no afecta a quienes ya poseen créditos Procrear activos, los cuales continúan bajo las condiciones pactadas.

El proceso incluye la publicación del listado de viviendas disponibles con fotografías, ubicación y características técnicas. Según adelantaron fuentes oficiales, el objetivo es que los inmuebles hoy ociosos puedan ser destinados a nuevos propietarios mediante un mecanismo transparente, digital y abierto a todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto