El Ministerio de Seguridad prohíbe el contacto físico a los presos federales de alto riesgo
El Ministerio de Seguridad ha implementado una medida drástica para frenar las prácticas delictivas dentro de las cárceles federales.
En el salón blanco de la Jefatura de la Unidad Regional V, ubicada en el Departamento Castellanos, se llevó a cabo una reunión de alto nivel que convocó a representantes de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.
Nacionales06/12/2024RedacciónEl encuentro, encabezado por destacados funcionarios policiales de Santa Fe, Córdoba y fuerzas federales, abordó la planificación de operativos conjuntos en zonas interprovinciales, el intercambio de información y estrategias para mejorar la seguridad en la región.
La reunión contó con la presencia de autoridades de renombre, entre ellas, el Subjefe de Policía de la Provincia de Santa Fe, Director General de Policía Lic. Daniel F. Filchel; el Subdirector General de las Departamentales Norte de Córdoba, Comisario Mayor Lic. Víctor Quevedo; y el Jefe del Departamento Operaciones Policiales D-3, Director General de Policía Lic. Ricardo Marcos Arnodo Suárez. También participó el Jefe de la Unidad Regional V, Lic. Carlos Duilio Pagano, y su Subjefe, Director de Policía Fernando Martín Mendoza.
Asimismo, se hicieron presentes el Director General de la Unidad Regional Departamental San Justo, Comisario Mayor Lic. Rubén Caporali; el Director General de Seguridad Rural, Director de Policía Adrián Luis Roland; el Director General de Seguridad Vial, el Director de Policía Sergio Enrique Guzmán; y el Director General de Investigaciones, Lic. Natalio Martín Marciani. Representando a la lucha contra el narcotráfico, participó el Director General de Operaciones de la Fuerza Policial Antinarcóticos, Inspector Técnico Superior Guillermo Ayala.
La exposición inicial estuvo a cargo del Jefe del Departamento de Informaciones D-2, Director de Policía Mauricio Javier Gregoret. También participó la Coordinadora de la Policía de Investigaciones, Lic. María Alejandra Carrizo; los Coordinadores Operativos de la Secretaría de Seguridad Pública, Eduardo Cosentino y Sebastián Rancaño; y la Subjefa de la Unidad Regional XIII del Departamento San Cristóbal, Profesora Marcela Genoveva Fernández.
Entre los temas tratados, se destacaron la diagramación de nuevos operativos en los límites interprovinciales, el fortalecimiento del intercambio de información y la implementación de estrategias conjuntas para optimizar los recursos y garantizar mayor seguridad en la región. Este encuentro refuerza la colaboración entre las fuerzas de seguridad locales, provinciales y nacionales, con el objetivo común de velar por la protección y bienestar de la ciudadanía.
El Ministerio de Seguridad ha implementado una medida drástica para frenar las prácticas delictivas dentro de las cárceles federales.
El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el autoservicio de combustible permitirá reducir costos operativos en las estaciones y que, con el tiempo, los consumidores deberían pagar menos. El sistema será implementado gradualmente en todo el país.
El aumento interanual refleja la recuperación del sector tras las adversidades climáticas. El complejo azucarero y el algodonero lideraron los mayores crecimientos en dólares y toneladas exportadas.
La petrolera estatal adquirió un bloque estratégico en la formación no convencional, con el objetivo de fortalecer su plan de gas natural licuado (GNL).
Ante la llegada de hasta 12.000 camiones diarios a los puertos de Rosario, el gobierno provincial y el sector privado avanzan en infraestructura y logística para mejorar la circulación.
La automotriz alemana se desprende de su histórica fábrica en Virrey del Pino. Aseguran que se mantendrán los puestos laborales, pero surgen interrogantes sobre la continuidad de la producción a largo plazo.
El consumo per cápita alcanzó las 363 unidades en 2024, ubicando al país solo detrás de México. La producción avícola también mostró un fuerte crecimiento.
A partir del viernes 31 de enero , los aportes de los trabajadores destinados a la salud serán enviados directamente a las empresas de medicina prepaga que elijan, sin pasar por las obras sociales, según lo establece la resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Un episodio fuera de lo común sacudió la tranquilidad del barrio Cabal durante la madrugada de este martes, cuando un hombre robó un colectivo de la empresa Fluviales y lo estrelló tras un corto y accidentado recorrido.
Un grave accidente de tránsito ocurrió este martes a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 34, a la altura de La Rubia, dejando un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y el corte total de la calzada.
En un operativo desarrollado durante la mañana de este martes, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Progreso al 200, en el sector norte de la ciudad, en el marco de la investigación por los últimos episodios de tiroteos registrados en la zona.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
El operativo de control vehicular llevado adelante por la Policía de Seguridad Vial, permitió identificar un Citroën Berlingo con pedido de secuestro por robo desde 2021.