El tiempo - Tutiempo.net

Avon cierra su planta en San Fernando y despide a 293 trabajadores por teléfono

La histórica planta de la firma de cosméticos, adquirida en 2020 por Natura, finalizó sus operaciones tras 44 años. Los empleados denunciaron despidos sorpresivos y falta de claridad sobre sus indemnizaciones.

Nacionales09/12/2024RedacciónRedacción
avondespidos.jpg_976939577

La emblemática planta de Avon en San Fernando, que funcionó durante 44 años, cerró sus puertas el sábado pasado, dejando a 293 trabajadores sin empleo. Según denunciaron los empleados, fueron notificados por teléfono desde un número desconocido, sin previo aviso ni telegrama de despido. Al intentar ingresar al establecimiento, se les impidió el acceso por orden de la empresa Natura, propietaria de Avon desde 2020.  

En un comunicado oficial, Natura justificó el cierre como parte de un proceso de centralización logística en su planta de Garín, replicando su modelo operativo en otros países de Latinoamérica. Aseguraron que cumplirán con las normativas legales y priorizarán el cuidado de los empleados afectados, aunque los trabajadores expresaron incertidumbre sobre el cobro de sus indemnizaciones.  

Uno de los despedidos, con 30 años en la empresa, manifestó: *“Me faltaban tres años para jubilarme y me dejaron en la calle. Es una situación desesperante.”*  

Avon continuará operando su planta productiva en Moreno y mantendrá activa su red de 200.000 revendedoras en el país. Sin embargo, el cierre del centro de distribución en San Fernando afecta los despachos locales y de exportación hacia Chile y Uruguay.  

Los trabajadores despedidos permanecen frente a la planta, exigiendo respuestas y garantías sobre sus derechos laborales.  

Te puede interesar
osprera

Osprera enfrenta 21 judicializaciones por falta de cobertura médica

Redacción
Nacionales18/01/2025

A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.

YAu1lz-OS_1300x655__1

La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza

Redacción
Nacionales18/01/2025

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).

WhatsApp Image 2025-01-16 at 11.18.35 AM

Periodismo, tecnología y desafíos: ¿hacia dónde se dirige la industria en 2025?

Redacción
Nacionales16/01/2025

El periodismo enfrenta en 2025 un panorama complejo: ataques políticos, caída de confianza en los medios tradicionales y la irrupción de la inteligencia artificial transformando la industria. Sin embargo, algunos líderes de medios encuentran oportunidades en la adaptación tecnológica y en nuevas estrategias de negocio. ¿Qué esperar del periodismo este año?

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.