El tiempo - Tutiempo.net

El gobierno desregula el transporte de media y larga distancia con un sistema digital y abierto

El gobierno nacional implementó la desregulación del transporte de media y larga distancia, permitiendo que cualquier vehículo habilitado preste el servicio bajo un sistema simplificado y digital.

Nacionales10/12/2024RedacciónRedacción
transporte-larga-distanciapng

A través de la Resolución 57/2024, publicada en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei reglamentó la desregulación del transporte automotor de pasajeros de larga y media distancia. La medida permite que autos, combis, utilitarios y otros vehículos que cuenten con seguro y Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día puedan ofrecer el servicio de transporte de pasajeros.

Sistema simplificado y digital
Según explicaron desde la Secretaría de Transporte, el nuevo régimen reemplaza un sistema cerrado y burocrático vigente por más de 30 años. Ahora, el registro de transportistas será online, gratuito y declarativo, a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

El trámite, que estará disponible desde el 11 de diciembre, será obligatorio para todos los prestadores de transporte y se gestionará como una Declaración Jurada (DDJJ). Una vez completado, los transportistas recibirán el Certificado de Alta dentro de cinco días hábiles, que les permitirá inscribirse en el Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP).

Flexibilidad para nuevos prestadores
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó en redes sociales que cualquier interesado en proveer el servicio puede hacerlo, independientemente del tamaño del vehículo, siempre que cumpla con los requisitos técnicos y de seguridad. Los prestadores podrán registrar y modificar sus recorridos y choferes de manera sencilla y cuantas veces lo deseen.

Objetivo de la medida
La desregulación busca modernizar el transporte de pasajeros, promoviendo la competencia y la accesibilidad. Según las autoridades, el sistema garantiza los estándares de seguridad técnica, mientras reduce costos y tiempos administrativos para los transportistas.

Este cambio genera expectativas tanto entre nuevos prestadores como en usuarios, quienes podrían beneficiarse con mayores opciones y precios más competitivos en el transporte de media y larga distancia.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto