A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.
El gobierno desregula el transporte de media y larga distancia con un sistema digital y abierto
El gobierno nacional implementó la desregulación del transporte de media y larga distancia, permitiendo que cualquier vehículo habilitado preste el servicio bajo un sistema simplificado y digital.
Nacionales10/12/2024RedacciónA través de la Resolución 57/2024, publicada en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei reglamentó la desregulación del transporte automotor de pasajeros de larga y media distancia. La medida permite que autos, combis, utilitarios y otros vehículos que cuenten con seguro y Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día puedan ofrecer el servicio de transporte de pasajeros.
Sistema simplificado y digital
Según explicaron desde la Secretaría de Transporte, el nuevo régimen reemplaza un sistema cerrado y burocrático vigente por más de 30 años. Ahora, el registro de transportistas será online, gratuito y declarativo, a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
El trámite, que estará disponible desde el 11 de diciembre, será obligatorio para todos los prestadores de transporte y se gestionará como una Declaración Jurada (DDJJ). Una vez completado, los transportistas recibirán el Certificado de Alta dentro de cinco días hábiles, que les permitirá inscribirse en el Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP).
Flexibilidad para nuevos prestadores
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó en redes sociales que cualquier interesado en proveer el servicio puede hacerlo, independientemente del tamaño del vehículo, siempre que cumpla con los requisitos técnicos y de seguridad. Los prestadores podrán registrar y modificar sus recorridos y choferes de manera sencilla y cuantas veces lo deseen.
Objetivo de la medida
La desregulación busca modernizar el transporte de pasajeros, promoviendo la competencia y la accesibilidad. Según las autoridades, el sistema garantiza los estándares de seguridad técnica, mientras reduce costos y tiempos administrativos para los transportistas.
Este cambio genera expectativas tanto entre nuevos prestadores como en usuarios, quienes podrían beneficiarse con mayores opciones y precios más competitivos en el transporte de media y larga distancia.
La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).
CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
CAME considera que a partir de esta decisión se busca dinamizar al comercio y garantizar la transparencia en la información brindada a los consumidores.
Argentina liderará la producción de vacunas contra el neumococo en América Latina
Este avance es fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Salud, Pfizer y Sinergium Biotech, destinado a garantizar la producción nacional y la distribución regional del fármaco.
Las tarjetas de débito y los QR podrán operar en pesos y dólares: Nueva medida del BCRA para fomentar la competencia de monedas
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó un conjunto de normativas que permitirán a los consumidores y comercios operar con pesos y dólares de manera indistinta en transacciones cotidianas, sin que implique operaciones de cambio entre una moneda y otra.
Incendio de pastizales en Colonia Eustolia: intervención exitosa de los bomberos
Cercano a las 13 horas de este jueves, bomberos de María Juana se dirigieron a un incendio de pastizales en Colonia Eustolia, el cual representaba un peligro inminente para las instalaciones de un tambo cercano.
Periodismo, tecnología y desafíos: ¿hacia dónde se dirige la industria en 2025?
El periodismo enfrenta en 2025 un panorama complejo: ataques políticos, caída de confianza en los medios tradicionales y la irrupción de la inteligencia artificial transformando la industria. Sin embargo, algunos líderes de medios encuentran oportunidades en la adaptación tecnológica y en nuevas estrategias de negocio. ¿Qué esperar del periodismo este año?
El empleo industrial en Argentina cayó un 2,3% interanual en octubre, aunque mostró leve recuperación mensual
En la variación mensual, se produjo una suba desestacionalizada del 0,2%.
Disturbios en Plaza 9 de Julio y un vehículo incendiado y daños a una institución en la madrugada
La madrugada de este viernes fue intensa en Rafaela, con dos episodios que demandaron la intervención de la policía, bomberos y agentes municipales.
Robo a minimercado, sustraen dinero y mercadería tras romper una vidriera
En la madrugada de este viernes, un comercio ubicado en calle M. Vecchioli al 1800 fue víctima de un robo que resultó en la sustracción de una importante suma de dinero y diversos artículos.
Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja
En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.
Preocupación por las pistolas de hidrogel: advierten riesgos y falta de regulación
La Cámara Rosarina del Juguete alertó sobre los peligros asociados al uso de pistolas y ametralladoras infantiles que disparan bolitas de gel o hidrogel. Estos productos, que han ganado popularidad entre los niños, muchas veces no cumplen con los estándares de seguridad ni con los procesos de certificación obligatorios en Argentina.
Golpe al Clan Los Monos: detienen a cinco integrantes vinculados al narcotráfico en Rosario
La Policía Federal desarticuló una red liderada por una mujer conocida como "La Gorda María", vinculada al histórico clan delictivo. El operativo en el barrio La Cariñosa permitió secuestrar cocaína, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con la venta de drogas.