
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
La red operaba casinos virtuales ilegales desde Buenos Aires, captando apuestas a través de una compleja estructura jurídica y financiera. Además, dos brasileños involucrados serán citados por Interpol.
Judiciales11/12/2024Cuatro personas —dos hombres y dos mujeres— fueron imputadas este miércoles en el marco de una investigación liderada por los fiscales Agustín Nigro y Yanina Tolosa, por operar un sistema ilegal de captación de apuestas mediante casinos virtuales. La actividad, que movió 2.700 millones de pesos entre enero y septiembre de 2024, involucró a menores de edad como usuarios y funcionó utilizando una red de sociedades comerciales y entidades financieras.
Detalles de los imputados y el operativo
Los acusados, identificados como AG (63), ASA (47), JPG (36) y NSS (39), residen en localidades de Buenos Aires como Olivos, Pilar y La Plata. También están involucrados dos brasileños que serán citados a través de Interpol tras no presentarse ante la justicia.
La red utilizaba tres sociedades comerciales y una infraestructura financiera que incluía transferencias millonarias hacia plataformas de pago vinculadas a criptoactivos. En los últimos allanamientos, realizados en octubre, se incautaron dispositivos electrónicos, documentación financiera y se bloquearon dominios web de las plataformas ilegales.
Usuarios y métodos de operación
Según el fiscal Nigro, las apuestas provenían de usuarios jóvenes, con un promedio de edad de 24 años. Alarmantemente, más de 35.000 apuestas fueron realizadas por menores de edad, con un promedio de 15 años.
La actividad se llevaba a cabo en sitios como 1win.com, bc.game, stake.com, mystake.com, y otros que carecían de autorización para operar en Argentina. Además, las ganancias eran derivadas a criptoactivos, facilitando el lavado de dinero.
Impacto y medidas judiciales
Se han bloqueado cuentas bancarias y plataformas digitales vinculadas a la red, además de inmovilizar fondos relacionados con la actividad ilegal. La investigación sigue en curso, buscando determinar la responsabilidad de otras cinco personas identificadas.
Este caso subraya los desafíos legales y sociales que plantea la expansión de las apuestas online y el impacto de estas actividades en sectores vulnerables, como los adolescentes.
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
Tres policías que se desempeñaban en la Alcaidía de Rafaela fueron imputados por graves delitos de corrupción institucional. La Fiscalía los acusa de solicitar dinero a internos a cambio de beneficios indebidos, encubrir pruebas y facilitar el uso de celulares dentro del penal.
Se trata de David Nicolás González, de 27 años, quien cometió el ilícito en su casa. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
La Justicia solicitó 120 días de prisión preventiva para los principales acusados en la causa por delitos económicos. Además, se les prohibió cualquier injerencia en las empresas del grupo y se impusieron millonarias cauciones.
Tras la detención de cuatro exdirectivos, la Fiscalía sostiene que continuarán manejando la empresa y afectando su patrimonio. La audiencia sigue este viernes.
Nuevas revelaciones surgieron en una investigación judicial que ya tiene a una escribana, un abogado, otro escribano y un ingeniero bajo la lupa. En paralelo, un empresario del rubro eléctrico podría ser denunciado por otro hecho similar, aunque independiente del primero.
Claudia Ludmila C. fue beneficiada con una morigeración de su prisión preventiva domiciliaria, que le permitirá ausentarse de su hogar durante algunas horas para trabajar. La medida fue adoptada por el juez Gustavo Bumaguin tras una audiencia en la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial N° 5.
En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.
Sportivo Ben Hur será uno de los que salga a la cancha. También habrá fútbol en barrio Italia y en Sunchales.
Los pibes de la BH se enfrentaron a Sportivo Belgrano de San Francisco en condición de visitante, logrando dos triunfos y un empate en las tres categorías que jugaron. La próxima fecha será local de Unión de Santa Fe.
Desde el Concejo Municipal solicitaron al Ejecutivo que detalle las acciones realizadas en 2024, la planificación para 2025 y los criterios de intervención en zonas deterioradas
El hecho ocurrió durante la noche del viernes, cuando el propietario se encontraba fuera del domicilio. El ingreso quedó registrado por cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.