
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
Un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) advierte que los impuestos nacionales, provinciales y municipales impactan negativamente en las empresas, desfinanciándolas y encareciendo sus productos.
Locales11/12/2024La Unión Industrial Argentina (UIA) realizó un análisis sobre los desafíos fiscales que enfrentan las industrias del país, destacando que la elevada presión tributaria y la acumulación de saldos a favor en impuestos nacionales y provinciales afectan directamente su competitividad.
Problemas estructurales
El informe señala que esta problemática está presente en los tres niveles de gobierno: nacional, provincial y municipal. La acumulación de saldos a favor genera que las empresas financien al sector público al no poder recuperar dichos montos de manera ágil. Esto deriva en mayores costos financieros y administrativos, afectando la capacidad de las empresas para operar, invertir y generar empleo.
Además, la creación de nuevas tasas municipales y la falta de devolución de saldos retenidos incrementan los costos operativos y terminan encareciendo el precio final de los productos, impactando en su competitividad tanto en el mercado local como en el internacional.
Propuestas de solución
La UIA sugiere tres líneas de acción para abordar esta problemática:
1-Implementar una Cuenta Única Tributaria: permitiría que los saldos a favor sean devueltos de manera ágil o utilizados para compensar otras obligaciones impositivas, aduaneras o de seguridad social.
2-Revisar los Regímenes de Recaudación: eximir a las pymes como agentes de retención y percepción de impuestos para reducir las cargas administrativas y financieras que enfrentan.
3-Consenso fiscal: establecer un acuerdo entre los tres niveles de gobierno para garantizar estabilidad fiscal y eliminar definitivamente los saldos a favor.
Impacto en el sector industrial
El informe subraya que la reducción de la presión tributaria y la eliminación de los saldos a favor son fundamentales para mejorar la competitividad de las empresas argentinas, especialmente en un contexto en el que la industria enfrenta desafíos crecientes en términos de productividad y costos.
Estas medidas no solo beneficiarían al sector empresarial, sino que también fortalecerían el crecimiento económico general al promover un sistema impositivo más justo y eficiente.
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Gobierno Municipal de Rafaela y la UCES continúan con la formación para emprendedores, ofreciendo herramientas clave para potenciar negocios digitales.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
El histórico Centro de Educación Física Nº 19 de Rafaela cumple 75 años al servicio de la comunidad. En paralelo, ingresó un proyecto al Concejo Municipal para reconocerlo como institución de interés.
El municipio lanzó una licitación pública para adquirir luminarias LED que reemplazarán a las actuales de sodio. La iniciativa, una de las prioridades del intendente Leonardo Viotti, busca consolidar una Rafaela más segura, moderna y eficiente.
El Concejo Municipal se integró a “Legislaturas Conectadas”, un programa que reúne a más de 120 cuerpos legislativos de Argentina y América Latina con el objetivo de fortalecer el vínculo entre instituciones y ciudadanía.
En octubre, la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” presentará un show con más de 20 artistas en escena, donde la ciudad se vestirá de música con la participación de la Orquesta de Cámara, docentes y cantantes locales.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.