
Los vecinos de 11 barrios deberán sacar los residuos verdes el domingo por la noche. Se recuerda que deben ser dispuestos en bolsas o manojos pequeños para agilizar el servicio.
Un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) advierte que los impuestos nacionales, provinciales y municipales impactan negativamente en las empresas, desfinanciándolas y encareciendo sus productos.
Locales11/12/2024La Unión Industrial Argentina (UIA) realizó un análisis sobre los desafíos fiscales que enfrentan las industrias del país, destacando que la elevada presión tributaria y la acumulación de saldos a favor en impuestos nacionales y provinciales afectan directamente su competitividad.
Problemas estructurales
El informe señala que esta problemática está presente en los tres niveles de gobierno: nacional, provincial y municipal. La acumulación de saldos a favor genera que las empresas financien al sector público al no poder recuperar dichos montos de manera ágil. Esto deriva en mayores costos financieros y administrativos, afectando la capacidad de las empresas para operar, invertir y generar empleo.
Además, la creación de nuevas tasas municipales y la falta de devolución de saldos retenidos incrementan los costos operativos y terminan encareciendo el precio final de los productos, impactando en su competitividad tanto en el mercado local como en el internacional.
Propuestas de solución
La UIA sugiere tres líneas de acción para abordar esta problemática:
1-Implementar una Cuenta Única Tributaria: permitiría que los saldos a favor sean devueltos de manera ágil o utilizados para compensar otras obligaciones impositivas, aduaneras o de seguridad social.
2-Revisar los Regímenes de Recaudación: eximir a las pymes como agentes de retención y percepción de impuestos para reducir las cargas administrativas y financieras que enfrentan.
3-Consenso fiscal: establecer un acuerdo entre los tres niveles de gobierno para garantizar estabilidad fiscal y eliminar definitivamente los saldos a favor.
Impacto en el sector industrial
El informe subraya que la reducción de la presión tributaria y la eliminación de los saldos a favor son fundamentales para mejorar la competitividad de las empresas argentinas, especialmente en un contexto en el que la industria enfrenta desafíos crecientes en términos de productividad y costos.
Estas medidas no solo beneficiarían al sector empresarial, sino que también fortalecerían el crecimiento económico general al promover un sistema impositivo más justo y eficiente.
Los vecinos de 11 barrios deberán sacar los residuos verdes el domingo por la noche. Se recuerda que deben ser dispuestos en bolsas o manojos pequeños para agilizar el servicio.
El Ejecutivo propuso la creación de una nueva Comisión de Dirección y Administración que reemplace al esquema anterior. La medida apunta a ordenar el funcionamiento institucional y evitar costos innecesarios.
El Concejo refrendará las resoluciones del Ejecutivo que establecen prohibiciones de estacionamiento en tres puntos estratégicos de la ciudad. Buscan mejorar el acceso y la seguridad de adultos mayores.
Respetando la normativa laboral aplicable, el sector comercial y de servicios puede abrir sus puertas.
Cuatro estrenos se proyectarán desde el viernes al martes: “Una película de Minecraft”, “Parthenope – Los Amores de Nápoles” y en Espacio INCAA, “Sara Facio: haber estado ahí” y “El sueño de Emma”.
El evento se realizará el domingo 6 de abril desde las 16:30, con la participación de 14 emprendedores locales que ofrecerán productos orgánicos y sustentables.
El evento se realizará el 5 y 6 de abril bajo el lema "Un siglo de alas y sueños", con exhibiciones y la presencia de destacados pilotos y aeronaves.
El intendente gestionó fondos provinciales para concretar el proyecto, que mejorará la calidad de vida de los vecinos.
Sportivo Ben Hur será uno de los que salga a la cancha. También habrá fútbol en barrio Italia y en Sunchales.
Los pibes de la BH se enfrentaron a Sportivo Belgrano de San Francisco en condición de visitante, logrando dos triunfos y un empate en las tres categorías que jugaron. La próxima fecha será local de Unión de Santa Fe.
Desde el Concejo Municipal solicitaron al Ejecutivo que detalle las acciones realizadas en 2024, la planificación para 2025 y los criterios de intervención en zonas deterioradas
El hecho ocurrió durante la noche del viernes, cuando el propietario se encontraba fuera del domicilio. El ingreso quedó registrado por cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.