El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro: "La clave para la gestión fueron las reformas a leyes de seguridad y del Servicio Penitenciario"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó que las reformas en materia de seguridad y penitenciaría han sido fundamentales en su primer año de gestión. Además, señaló que los desafíos futuros incluyen la reforma constitucional, la profundización de políticas de seguridad, y el fortalecimiento de la producción y la educación.

Provinciales14/12/2024RedacciónRedacción
BNuul9mC5w_1300x655__2

El gobernador Maximiliano Pullaro realizó un balance de su primer año de gestión en una entrevista exclusiva con El Litoral, donde destacó el impacto de las reformas legales en materia de seguridad y del Servicio Penitenciario. Estas iniciativas, aseguró, marcaron un antes y un después en la provincia de Santa Fe, permitiendo avances significativos en la reducción de violencia y delitos, especialmente en áreas urbanas como Rosario.

"Las leyes de seguridad nos permitieron recuperar el control pleno de las cárceles y mejorar los niveles de tranquilidad para la población. No estamos bien, pero sí mejor que antes", afirmó Pullaro. Las reformas incluyeron cuatro paquetes normativos clave, enfocándose en eficiencia y transformación. Además, destacó la construcción de infraestructura penitenciaria como un hito histórico: "En cuatro años construiremos lo que no se hizo en cuatro décadas".

El gobernador también se refirió al desafío de liderar una posible reforma constitucional en 2025. Subrayó la importancia de incluir en la Constitución provincial normas que garanticen la eficiencia del Estado, el fin de privilegios, y medidas concretas para fortalecer la seguridad. "No quiero que nadie vuelva a justificar el delito con argumentos garantistas. El delincuente es delincuente y tiene que estar preso", enfatizó.

Pullaro no dejó de lado la relación con el gobierno nacional, calificándola de "correcta pero tensa", y mencionó la falta de avances en temas clave como las deudas y el mantenimiento de rutas nacionales. Asimismo, defendió el modelo productivo de la provincia, resaltando el potencial de las industrias santafesinas en proyectos estratégicos como Vaca Muerta.

De cara al futuro, el mandatario reafirmó su compromiso con las prioridades de su gestión: seguridad, desarrollo productivo y mejoras en el sistema educativo. "Nuestro desafío es mantener el rumbo y consolidar un modelo de provincia eficiente y moderna, donde los santafesinos puedan vivir con tranquilidad y proyectar su futuro".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-22 at 16.23.00

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

Redacción
Provinciales22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 16.06.58

Santa Fe se postula como capital deportiva: Las Panteras jugarán un triangular internacional en la provincia

Redacción
Provinciales21/05/2025

La selección argentina femenina de vóley enfrentará a República Checa y Alemania en Rosario y Santa Fe, del 30 de mayo al 1 de junio, como parte de su preparación para el Mundial. “Queremos ser la capital deportiva de la Argentina”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia durante la presentación del torneo, respaldado por la Lotería de Santa Fe.

IMG-20250520-WA0101

El Gobierno provincial pagará el aumento a estatales por decreto y cuestionó con dureza a la dirigencia gremial docente

Redacción
Provinciales21/05/2025

El Ejecutivo liquidará en junio el incremento salarial acordado a todos los empleados públicos, incluidos los docentes, pese al rechazo de algunos gremios. Se abonará también una compensación por abril y se destacó el compromiso de quienes priorizan estar en las aulas. Desde la provincia apuntaron contra el sindicalismo vinculado al kirchnerismo por el deterioro del sistema educativo.

Lo más visto
delitos-menores-jujuy

20 años de prisión para un abusador sexual y explotador en Rafaela

Redacción
Judiciales21/05/2025

Un hombre de 33 años fue condenado por abusar de su hija biológica, de la hija de su pareja y por obligar a esta última a ejercer la prostitución durante años. El fallo fue unánime y se dictó en un juicio oral que culminó este jueves en los tribunales rafaelinos. La fiscal Gabriela Lema representó al Ministerio Público de la Acusación.