El tiempo - Tutiempo.net

Más de 7.000 jóvenes participaron del cierre de talleres del programa Nueva Oportunidad en Rosario

El programa provincial, que busca acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social, celebró el cierre de sus actividades 2024 en el predio de la exRural con entrega de certificados, espectáculos musicales y un balance positivo de su impacto en la comunidad.

Provinciales14/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-14 at 10.28.32 AM

Con la presencia de más de 7.000 jóvenes y 200 organizaciones sociales, este jueves se llevó a cabo el evento de cierre anual del programa Nueva Oportunidad, Construyendo Comunidad, implementado por el Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. Durante la jornada, los participantes que completaron los trayectos pedagógicos en 2024 recibieron sus certificados en un acto que destacó el compromiso y alcance del programa.

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, subrayó que este año se desarrollaron más de 1.000 talleres en toda la provincia, con más de 800 realizados en Rosario, y señaló que el programa alcanzó a unos 10.000 jóvenes en la ciudad. Tejeda destacó además los esfuerzos para perfeccionar a los acompañantes mediante la colaboración con las universidades nacionales del Litoral y de Rosario, que brindaron capacitación y apoyo técnico.

WhatsApp Image 2024-12-14 at 10.28.33 AM

Por su parte, el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques, enfatizó la importancia de los vínculos generados: “Nueva Oportunidad es estar con pibes y pibas de distintos barrios, pensar en sus problemáticas y acompañarlos en sus proyectos de vida. Este cierre nos impulsa a seguir trabajando en la misma dirección para generar más oportunidades”.

Perspectivas para 2025

La directora del programa, Andrea Travaini, anunció que en 2025 el objetivo será alcanzar 15.000 participantes en Rosario y 15.828 en toda la provincia, un desafío que ya se está cumpliendo gracias al trabajo en equipo del Ministerio. Asimismo, adelantó que en los meses de enero y febrero se realizarán actividades recreativas en clubes y piletas, mientras que en marzo se retomará la programación habitual de talleres.

Un sistema de cuidados para juventudes vulnerables

En un contexto de violencia territorial y desigualdad social, Nueva Oportunidad busca reconstruir lazos comunitarios y brindar espacios grupales de formación, intercambio y reflexión. Dirigido a jóvenes de entre 12 y 35 años, el programa promueve el protagonismo juvenil y la convivencia, fortaleciendo el vínculo con los barrios y la ciudad.

El evento de cierre contó con espectáculos musicales, destacándose la participación de la Escuela de Cumbia de la Municipalidad de Rosario y el cierre a cargo de Los Palmae, en un clima festivo que celebró los logros de un año dedicado al fortalecimiento de las juventudes santafesinas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-25 at 16.23.04

Pullaro: “El camino para la Argentina es el que los santafesinos mostramos todos los días con nuestra producción”

Redacción
Provinciales25/04/2025

El gobernador lo dijo al participar en el Remate del Primer Lote de Soja de la campaña 2024/25, en Rosario. Allí exigió “mirar el esfuerzo que estamos haciendo los santafesinos para que podamos tener la infraestructura productiva que necesitamos”, y marcó la diferencia con los gobiernos nacionales de los últimos 20 años. Advirtió que “se está terminando el activo vial que significan las rutas nacionales, porque no fueron reparadas en los últimos años”.

Lo más visto