El tiempo - Tutiempo.net

La Ruta 34, la más peligrosa de Santa Fe: alertan por siniestros fatales y mal estado

Un estudio realizado por el Observatorio de Seguridad Vial de Santa Fe reveló que la Ruta Nacional 34 es la que más muertes ha registrado en los últimos años, en su mayoría en choques que involucraron camiones.

Nacionales15/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-15 at 10.46.18 AM

La información fue compartida por Sebastián Kelman, director de capacitaciones del Observatorio provincial, en diálogo con Radio 2, quien destacó que “las rutas 11 y 33 también presentan alta siniestralidad”.

Factores críticos y reclamo de obras

Según Kelman, los siniestros en la Ruta 34 están relacionados con el tránsito de vehículos pesados en caminos angostos y en mal estado. A esto se sus condiciones como baja visibilidad en horarios nocturnos, lo que agrava los riesgos. “Las muertes están íntimamente relacionadas al mal estado de las rutas”, enfatizó el funcionario.

Kelman también subrayó que, si se considera la densidad vehicular, el problema se vuelve aún más preocupante, ya que otras vías, como autopistas y la avenida Circunvalación de Rosario, tienen mayor tránsito pero presentan mejores condiciones de seguridad vial.

El director renovó el pedido al Gobierno Nacional para que retome las obras de mantenimiento, mejoras y limpieza de banquinas, que llevan un año de retraso. “Necesitamos que el Estado Nacional garantice la seguridad en las rutas para evitar más muertes”, señaló.

Un llamado urgente

El informe también destacó que, aunque se han intensificado los controles de la Policía de Seguridad Vial, el deterioro de la Ruta 34, especialmente hacia el norte de la provincia, la hace "intransitable". “No podemos seguir lamentando vidas por esta situación”, concluyó Kelman, instando a las autoridades a tomar medidas inmediatas para revertir esta problemática.

Con información de El Litoral

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-19 at 6.21.31 PM

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

Redacción
Nacionales20/01/2025

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

osprera

Osprera enfrenta 21 judicializaciones por falta de cobertura médica

Redacción
Nacionales18/01/2025

A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.

YAu1lz-OS_1300x655__1

La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza

Redacción
Nacionales18/01/2025

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.